Síguenos

Pinchazos en el Metro CDMX: solo un caso ha mostrado rastros de "sustancia", confirman autoridades

De fondo vagón del Metro CDMX, Bertha Alcalde en conferencia, aguja Foto: Foto: @MetroCDMX | @ClaraBrugadaM | Canva
Por:Laura Ávila

De los nueve reportes recientes por presuntos pinchazos en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, solo uno ha confirmado la presencia de una sustancia, y aún no está claro si se relaciona con un intento de sedación o agresión. Así lo informó la fiscal general de Justicia capitalina, Bertha Alcalde.

Únicamente en uno de los casos hemos logrado identificar una sustancia que pudiera generar somnolencia”, declaró en conferencia de prensa, aunque aclaró que no podía revelar de qué sustancia se trata, ya que el caso sigue en investigación.

Te puede interesar....

¿Se han detectado delitos como secuestro o agresiones después de los pinchazos?

Hasta el momento, la Fiscalía no tiene evidencia de que los pinchazos estén vinculados con delitos graves como secuestros o agresiones sexuales.

No tenemos evidencia […] de intento de secuestro, de alguna agresión sexual o delitos de este tipo”,

Bertha Alcalde - Fiscal General de la Ciudad de México

Sin embargo, en dos de los casos se investiga un posible robo de pertenencias como móvil. Por lo que las autoridades llaman a no minimizar las denuncias, pero también a evitar conclusiones precipitadas.

¿Qué hacer si alguien sospecha haber sido pinchado en el Metro de CDMX?

Ante esta situación, el Gobierno capitalino ha activado un protocolo de atención inmediata. Clara Brugada, jefa de Gobierno, detalló que las personas que sospechen haber sido víctimas deben activar la palanca de emergencia, acudir a un punto de auxilio en el transporte o acercarse de inmediato a las autoridades.

Tenemos preparado el mecanismo para que de inmediato se puedan hacer los exámenes toxicológicos y podamos detectar qué es lo que sucede”, explicó Brugada, quien pidió a la ciudadanía actuar con responsabilidad y no fomentar el miedo ante estos casos de pinchazos.

Te puede interesar....

¿Existe un protocolo oficial en Metro y Metrobús?

Aunque ya existe un mecanismo de atención, el Congreso capitalino ha pedido reforzar las medidas de prevención. Legisladores locales llamaron a los titulares del Metro y Metrobús a implementar campañas masivas de información y a diseñar protocolos específicos de atención médica, legal y psicológica para las víctimas.

El diputado Miguel Macedo alertó que las denuncias recientes, como las de una joven que despertó en un hotel tras ser presuntamente drogada o un joven que reportó somnolencia y confusión, comparten patrones que deben investigarse a fondo.

Aunque no se ha confirmado si los incidentes están relacionados, los testimonios subrayan la necesidad de mantenerse alerta”, señaló el legislador, quien también hizo énfasis en el riesgo físico y psicológico que estos ataques podrían implicar.

¿Qué sigue para las víctimas de pinchazos en el Metro?

Las titulares de la Fiscalía y del Gobierno capitalino aseguraron que continuarán investigando cada denuncia con apoyo de personal especializado y exámenes toxicológicos. Además, se ha prometido dar informes semanales sobre los avances.

Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a denunciar cualquier incidente sobre este nuevo modus operandi y a seguir las recomendaciones de seguridad al usar el transporte público. Como señaló la fiscal:

Es muy importante que las personas que vivan una situación así, se acerquen a la autoridad. Estamos investigando con seriedad este asunto”.

Bertha Alcalde - Fiscal General de la Ciudad de México

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Metro CDMXFiscalía CDMXBertha Alcaldepinchazos