Síguenos

Pinchazos en el Metro de CDMX: ¿Qué opinan los usuarios y cómo actuar si te pasa esto?

De fondo vagón del Metro CDMX en estación de la Línea 12, jeringas Foto: Metro CDMX l Canva
Por:Mario Flores

Durante las últimas semanas, se han reportado al menos nueve casos de personas que aseguran haber recibido un pinchazo con agujas mientras viajaban en el Metro y Metrobús en la Ciudad de México

Aunque sólo uno de estos casos ha dado positivo a una sustancia que provoca somnolencia, el tema ha encendido alertas entre usuarios y autoridades. A continuación te contamos más sobre este tema y qué hacer en este tipo de situaciones

Te puede interesar....

¿Qué dicen las autoridades sobre los casos de pinchazos en el Metro de CDMX?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y el Gobierno capitalino confirmaron que continúan las investigaciones, sin que hasta el momento exista evidencia de delitos como privación de la libertad o agresión sexual. 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se convocará a especialistas para reforzar los análisis forenses y brindar certeza a la ciudadanía.

El Gobierno de CDMX aseguró que ya se aplica un protocolo especial para atender este tipo de agresiones relacionados con pinchazos dentro de las instalaciones de dicho transporte público

El plan contempla acciones inmediatas de contención, revisión médica y acompañamiento legal, así como la implementación de vigilancia reforzada en estaciones clave del Metro y Metrobús.

¿Cómo reaccionar y qué hacer si recibes un pinchazo en el Metro de CDMX?

Si sientes un pinchazo en el cuerpo mientras estás en el transporte público o percibes una situación sospechosa, te recomendamos seguir estos pasos:

Además, si no puedes acercarte al personal en el momento, puedes comunicarte por teléfono o WhatsApp a los siguientes números del Metro o si te sientes mal, puedes pedir ayuda a alguien para que pueda realizar este tipo de comunicación:

Línea telefónica (Lunes a viernes, 8:00 a 20:00 hrs):

WhatsApp (Durante el horario del Metro):

Te puede interesar....

¿Qué opinan los usuarios del Metro sobre el tema de los pinchazos? 

Ante esta situación que ha provocado incertidumbre entre los usuarios del Metro, salimos a preguntarle a la gente cómo se sienten respecto a esto.

Molestia, inseguridad y sobre todo un llamado de atención a las autoridades para que exista mayor seguridad, eso es lo que nos dijeron ante nuestros micrófonos.

Poner más seguridad, porque no solamente son los pinchazos, hay carteristas y todo eso, pero que si hubiera un protocolo más dinámico con policías o un módulo de atención para esto”

Eder - Usuario del Metro

Foto: X

Sobre el tema de la seguridad dentro del Metro y la presencia de policías también hubo comentarios al respecto como el de la señora María Teresa que dijo lo siguiente:

Por ejemplo, ahorita que nosotros salimos del Metro no hay ningún policía, ¿entonces a quién recurre uno en un caso de estos”

-

En cuanto a saber cómo reaccionar ante un pinchazo, la mayoría de nuestros entrevistados nos externó que lo primero que harían es contactar a un familiar o buscar a un policía para ser atendidos.

Quizás llamaría a mis familiares, pero no sé cómo sería mi reacción ante la situación, esperaría que alguien me ayude y acompañe si me ven rara o diferente” comentó Wendy, cuando le preguntamos sobre su reacción si le hubiera pasado algo así. 

Esperamos que estos testimonios sirvan para que las autoridades del Gobierno y del Metro tomen cartas sobre el asunto, pues la mayoría de los usuarios viajan con miedo y temor a vivir uno de estos lamentables sucesos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Metro CDMXCDMXpinchazo