Síguenos

¿Cómo será entrar a la prepa sin COMIPEMS? conoce "Mi Derecho, Mi lugar de la SEP

Promocional de la SEP | Canva
Por:Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.-Antes de leer la nota, recuerda que en este momento, la SEP está en campaña de preinscripción, para grado preescolar, primaria y secundaria

El tradicional examen del Comipems, que por décadas determinó el ingreso de los estudiantes de secundaria a la preparatoria, quedará en el pasado. Con la nueva estrategia "Bachillerato Nacional: Mi Derecho, Mi Lugar".

Te puede interesar....

Los aspirantes podrán acceder de manera directa a diversas instituciones sin necesidad de presentar una prueba de selección. Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública (SEP), señaló que este cambio busca garantizar la equidad en el acceso a la educación media superior, eliminando la competencia por puntajes y asegurando un lugar para todos los jóvenes.

imagen-cuerpo

"La educación no debe someterse a algún mérito, algún examen; no es un tema de privilegios, no es tampoco un tema de dinero, no es una mercancía."

Mario Delgado Carrillo, - Secretario de Educación Pública (SEP)

¿Cómo se realizará el nuevo proceso de inscripción a la media superior?

A partir del 18 de marzo y hasta el 15 de abril, los estudiantes podrán registrarse en la plataforma oficial del programa, ingresando su CURP y eligiendo hasta 10 opciones de preparatorias según su preferencia y cercanía a su domicilio. 

Te puede interesar....

El 1 de mayo se les asignará un lugar en una de sus opciones elegidas, sin necesidad de un examen. Las instituciones participantes en este nuevo sistema de inscripción directa incluyen:

Colegio de Bachilleres (Colbach)

¿Qué pasa con la UNAM y el IPN?

Las preparatorias y CCH de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como las Vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mantendrán su examen de admisión. 

Sin embargo, los estudiantes podrán registrarse en ambos sistemas simultáneamente. Si deciden presentar el examen y logran un lugar en la UNAM o el IPN, podrán elegir entre esa opción o la asignación previa sin examen.

¿Qué beneficios tendrá la eliminación de Comipems?

Uno de los cambios más importantes es que cada estudiante que curse la educación media superior en las instituciones participantes recibirá, además del certificado de bachillerato nacional, una certificación técnica avalada por una universidad o instituto tecnológico.

imagen-cuerpo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que las universidades públicas adoptarán algunas preparatorias para fortalecer su nivel académico.

"Por ejemplo, el Colegio de Bachilleres va a ser adoptado por la UAM, entonces, además de que tiene su propia universidad, va a ayudar al Colegio de Bachilleres a que tenga dos certificados: el certificado de bachillerato general nacional y un certificado de la UAM de bachilleres"

Claudia Sheinbaum - Presidenta de México

¿Qué sigue en el proceso de inscripción a preparatoria?

Te puede interesar....

Con este nuevo modelo, el gobierno busca garantizar que ningún estudiante quede excluido de la educación media superior y brindarles herramientas para un mejor futuro académico y laboral. Después de esta valiosa información, checa el calendario de la SEP para las vacaciones de Semana Santa,

Síguenos en Google News

COMIPENSSEP