Puente Atirantado en CDMX: conoce esta estructura única en el mundo
Pese a que el Tren Interurbano México-Toluca hizo que la reapertura de un tramo de la Línea 1 del Metro CDMX se aplazara, también ha traído cosas buenas para la capital mexicana, como el Puente Atirantado y si no lo conoces, no te preocupes, que aquí te damos todos los detalles.
¿Dónde se encuentra el Puente Atirantado?
Esta estructura es considerada única en todo el mundo, por su diseño con una gran curva, este mismo se construye al menos a unos cuantos metros de lo que será la estación Vasco de Quiroga.
Mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de CDMX trabajan a la par para continuar con la construcción del puente que tendrá con al menos medio kilómetro de longitud.
Es importante mencionar que este Puente Atirantado forma parte del gran proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, mismo que promete ser un sistema de transporte más eficiente del país, además de que conectará la zona metropolitana de Toluca con la Ciudad de México. De esta forma conectará el Tren Interurbano con la Línea 12 del Metro.
¿Por qué se llama Puente Atirantado?
Con una longitud total de 500 metros y un claro central de 200 metros, esta estructura se sostiene gracias a dos torres principales que dan soporte mediante un diseño de alta ingeniería.
Cada torre alberga cuatro sistemas de tirantes tipo "arpa", compuestos por 13 elementos cada uno, lo que da un total de 104 tirantes de alta tensión.
Estas piezas están formadas por entre 29 y 65 torones de acero, cuya función es proporcionar estabilidad dinámica y resistencia sísmica al paso del tren, incluso cuando circula a velocidades de hasta 160 kilómetros por hora.
¿Cómo es el Puente Atirantado?
Uno de los aspectos más modernos del puente es su trazo curvo, que no solo responde a las condiciones topográficas del área, sino que también minimiza el uso de materiales de construcción y reduce el impacto ambiental. Esta solución de ingeniería avanzada permite integrar la infraestructura de forma armónica al entorno ecológico.
El trazo del puente fue planeado para preservar la zona ecológica cercana a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, así como un manantial subterráneo fundamental para el ecosistema local. Si deseas saber sobre los horarios y precios del Tren Interurbano, checa esta información.
Al elevar el paso del tren mediante un sistema atirantado, se evita intervenir directamente el suelo, protegiendo la biodiversidad y garantizando la conservación del entorno natural.
Asimismo, la obra convive con espacios educativos y culturales como la Universidad de la Salud, reflejando un modelo de movilidad sustentable e infraestructura urbana pensada para integrarse con la ciudad y sus habitantes.