Semana Santa 2025: ¿Cuánto será la multa por desperdiciar agua el sábado de Gloria en CDMX?
La Semana Santa en CDMX, se vuelve algo muy especial, comenzando por la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, un evento lleno de historia dentro de su alcaldía y de toda la ciudad, pero en el cual el Sábado de Gloria ya no está permitido desperdiciar agua, ya que ello te hará acreedor a una multa.
¿Por qué en sábado de Gloria la gente acostumbraba a aventarse agua en CDMX?
El operativo de seguridad lanzado por el gobierno capitalino también contempla el cuidado del agua; es por ello que se implementarán medidas de seguridad para evitar el desperdicio del vital líquido.
Cabe mencionar que esta tradición, no solo era de la ciudad, sino de todo católico en cualquier parte del mundo, viene desde la edad media, donde las personas no se bañaban los días santos, con la finalidad de guardar luto por la muerte de Jesús.
El sábado, día después de la crucifixión, se aventaban agua como símbolo de purificación y de redención de los pecados.
¿Cuánto será la multa en CDMX por desperdiciar agua en sábado de Gloria?
La falta de agua en la capital, es una de las cosas más preocupantes, ya que las sequías han golpeado tanto a la CDMX como al Edomex los últimos años. Sin duda alguna, esta tradición ha quedado obsoleta, debido a las condiciones en las que nos encontramos actualmente.
El artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento de Agua en la Ciudad de México estipula que las sanciones económicas pueden rondar los 11 mil hasta los 33 mil pesos, cumplir un arresto de 20 a 36 horas y realizar de 10 a 18 horas de trabajo comunitario.
Es importante hacer conciencia sobre el cuidado del agua, sobre todo en CDMX, donde 14 de 16 alcaldías enfrenta sequía severa. Son fechas bonitas para pasar con la familia, no las desaproveches con multas que alterarán tu estabilidad económica y pásala bien esta Semana Santa 2025.