¡Toma precauciones! Saturado regreso de vacacionista a CDMX
Hace un par de semanas te dimos todos los detalles para preparar tus vacaciones de Semana Santa 2025, sitios cercanos que podías visitar, así como cuánto pagarías para viajar a lugares como Acapulco.
Pero todo lo que comienza debe terminar, mañana lunes se regresa a las actividades cotidianas, por eso los miles de viajeros que salieron de la Ciudad de México comienzan su retorno. Aquí te presentamos todo lo que debes de saber.
¿Cómo se encuentran las carreteras que comunican con CDMX?
De acuerdo con el reporte vial de las autoridades se han presentado algunos contratiempos en las principales carreteras que comunican con la CDMX como son:
- Carretera México-Puebla, presenta reducción de carriles entre el Eje 10 y el Puente de la Concordia.
- Autopista México-Cuernavaca, dirección Ciudad de México, continúa carga vehicular del km 36 al 31,
- Libramiento México-Cuernavaca también presenta retraso en avance debido a un percance.
- Autopista México-Querétaro, en el kilómetro 053+950, se registró un accidente, lo que generó un cierre parcial.
¿Cuál es el ingreso de vacacionistas a la CDMX?
Aunque el retorno de los vacaciones a la CDMX comenzó desde el viernes, ha sido hasta el domingo que la Guardia Nacional ha reportado saturación de las casetas como son:
- Caseta de Peaje “Tlalpan”, ingresan 21 vehículos por minuto, salen 32.
- Caseta de Peaje “Peñón-Texcoco”, alrededor de 30 vehículos ingresa y salen 25 por minuto.
- Caseta de Peaje “Tepotzotlán”, alrededor de 31 vehículos ingresan y salen 28 por minuto.
- Caseta de Peaje “Ojo de Agua”, alrededor de 28 vehículos ingresan y salen 26 por minuto.
- Caseta de Peaje “La Venta”; ingresan 20 vehículos, salen 23 por minuto.
¿Cuáles son las recomendaciones para los vacacionistas que regresan CDMX?
Las autoridades ya habían advertido acerca de los horarios más peligrosos para viajar en carretera, además, han brindado una serie de recomendaciones para las personas que se encuentran atrapados en el tráfico de regreso a la CDMX.
- Consulta el tráfico en tiempo real: usa aplicaciones como Waze o Google Maps para evitar zonas congestionadas y ajustar tu ruta.
- Revisa tu vehículo antes de salir: verifica frenos, luces, llantas y niveles de aceite y agua para evitar imprevistos.
- Mantente informado: sigue los canales oficiales de Capufe y Guardia Nacional para conocer las condiciones actuales en carretera.
- No manejes cansado: si no descansaste lo suficiente, considera cambiar el turno de manejo o posponer el viaje unas horas.
- Mantenerse hidratado y usar ropa ligera.
Sin duda, el retorno a la Ciudad de México podría representar un gran reto a la paciencia de los miles de vacacionistas que se encuentran embotellados en las carreteras, así que hay que estar al pendiente de las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes.
También recuerda que llevar a un niño en el asiento delantero del automóvil te podría hacer acreedor a una multa, además de implicar un riesgo.