Síguenos

5 árboles nativos que puedes plantar en tu jardín si vives en Coahuila

Estos árboles nativos de Coahuila son ideales para tu jardín. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

Tener un jardín verde en Coahuila puede parecer todo un reto, especialmente por el  clima seco y las temperaturas que a veces se sienten extremas.

Pero no te preocupes, porque aquí hay árboles nativos que no solo sobreviven, sino que prosperan en estas condiciones. Además, ayudan al medio ambiente y le dan a tu espacio sombra, frescura y un toque natural que no pasa desapercibido.

Hoy queremos compartir contigo algunas de las mejores opciones para plantar en casa y explicarte por qué elegir especies nativas puede marcar una gran diferencia.

Te puede interesar....

¿Qué árboles nativos puedes plantar fácilmente en Coahuila?

1. Mezquite (Prosopis spp.)

Si hablamos de resistencia, el mezquite es el rey. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), este árbol es ideal para climas áridos como el nuestro.

Puede crecer hasta 12 metros, necesita muy poca agua y sus raíces ayudan a mantener el suelo firme, evitando la erosión. Además, sus vainas son alimento para la fauna local, ¡un verdadero aliado para la naturaleza!

2. Huizache (Vachellia farnesiana)

El huizache no puede faltar en nuestros paisajes. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que no le teme a los suelos compactos ni a la falta de agua.

Sus flores amarillas perfuman el aire y atraen abejas y mariposas, así que si quieres un jardín lleno de vida y color, este árbol es para ti.

Te puede interesar....

3. Anacahuita (Cordia boissieri)

¿Buscas algo bonito y resistente? La anacahuita, o "palo blanco", es una opción encantadora. Según Enciclovida de Conabio, soporta bien la sequía y florece gran parte del año.

Sus flores blancas no solo son hermosas, sino que también atraen aves y mariposas.

4. Nogal silvestre (Juglans microcarpa)

Originario del norte de México y sur de Estados Unidos, el nogal silvestre ofrece sombra abundante y sus pequeñas nueces son alimento para muchos animales, según el USDA.

5. Sotol de Texas (Dasylirion texanum)

Aunque es más una planta suculenta grande, el sotol es perfecto para jardines de bajo mantenimiento. El Jardín Botánico del Desierto en Saltillo destaca que apenas necesita agua, soporta suelos rocosos y aporta un toque desértico muy atractivo.

¿Por qué elegir árboles nativos?

Plantar árboles nativos trae muchos beneficios que van más allá de la belleza:

¿Qué cuidados necesitan estos árboles al principio?

Aunque son bastante resistentes, estos árboles nativos necesitan un poco de cariño mientras se establecen:

Estas recomendaciones, avaladas por la FAO y especialistas en restauración ecológica, te ayudarán a que tus árboles crezcan sanos y fuertes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

árboles nativosCoahuila