¿Airbnb en Coahuila es un riesgo para la industria? Esto dice el sector hotelero
Previo al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC), Héctor Dávila, advirtió sobre los riesgos que representa la operación actual de Airbnb en Coahuila, tanto para la industria hotelera como para los propios turistas.
Según Dávila, estas plataformas no pagan impuestos y tampoco están sujetas a normas de seguridad, lo que genera una competencia desleal y condiciones poco claras para los usuarios.
“No pagan impuestos de hospedaje, ni sobre nómina, no pagan ISR y en temas de seguridad, la verdad, no sabemos quién llega, quién se va ni quién está en esas casas. Incluso en salud, las sábanas... no sabemos si están limpias o si nomás las tendieron para el siguiente huésped”, expresó el representante del sector hotelero.
Coahuila debe legislar en materia de impuestos a Airbnb
Dávila señaló que Coahuila es uno de los pocos estados del país que aún no grava este tipo de hospedaje, lo que representa una clara desventaja frente a los hoteles formales. Además, considera que esto pone en riesgo a los turistas que utilizan estas plataformas sin saber si el alojamiento cumple con condiciones mínimas de seguridad e higiene.
“Usan toda la infraestructura de la ciudad y no pagan nada. La ventaja es que, a través de la propia aplicación, podemos ubicar dónde están estos hospedajes en la ciudad”, añadió.
Proponen incluir a Airbnb en la Ley de Ingresos estatal
La propuesta del sector hotelero es que se incluya el cobro del impuesto sobre hospedaje a este tipo de servicios, además del IVA, lo cual podría gestionarse directamente desde la aplicación de Airbnb, como ya ocurre en otros estados.
Para lograrlo, sería necesario reformar la Ley de Turismo del Estado, específicamente en el apartado de ingresos, trabajo que correspondería al Congreso del Estado.
Diálogo abierto con anfitriones y la plataforma
Héctor Dávila también manifestó su disposición para entablar un diálogo directo con los propietarios de inmuebles en Airbnb, así como con representantes de la plataforma, a fin de establecer una ruta clara hacia la regularización y el pago de impuestos.
“Si es necesario, yo mismo puedo hacer las gestiones con los dueños de alojamientos en Saltillo y con la plataforma para llegar a un acuerdo. Lo importante es que haya condiciones parejas y seguras para todos”, concluyó.