- Velocidades de entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de traslado.
- Paradas en puntos estratégicos
Tren de pasajeros hecho con IA./ Chat GPT
SALTILLO, Coahuila.- El proyecto del tren Saltillo-Nuevo Laredo es una de las iniciativas ferroviarias más esperadas en México. Como parte del plan de movilidad impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, este tren de pasajeros busca conectar de manera eficiente y rápida las zonas metropolitanas de Saltillo y Monterrey con Nuevo Laredo.
Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), es posible visualizar cómo podría lucir este ambicioso proyecto una vez terminado. A continuación, te contamos los detalles más relevantes.
Durante la conferencia de prensa del 13 de febrero, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, detalló que los estudios de preinversión, ambientales y técnicos ya están en marcha.
Algunos de los aspectos más destacados del proyecto son:
Entre los impactos positivos se encuentran:
Con la tecnología actual, la inteligencia artificial ha permitido generar imágenes que muestran cómo podría verse este tren en operación.
Se espera que el diseño del tren sea moderno, aerodinámico y cómodo para los pasajeros, con interiores de última generación que garanticen un viaje seguro y agradable.
Aunque la construcción del tramo Saltillo-Nuevo Laredo comenzará en julio de 2025, aún no se ha dado una fecha exacta para su inauguración.
Sin embargo, si se cumplen los plazos establecidos, el tren podría estar en funcionamiento en 2027 o 2028.
Este proyecto forma parte de una estrategia nacional más amplia, que también incluye trenes en los tramos Buenavista-AIFA, México-Querétaro y Querétaro-Irapuato.
El tren Saltillo-Nuevo Laredo representa una revolución en el transporte ferroviario del país. Gracias a su alta velocidad, paradas estratégicas y conexión con dos zonas metropolitanas clave, se perfila como una de las infraestructuras más importantes de los próximos años.