Síguenos

Autos chocolate en Coahuila: ¿cómo regularizar un vehículo en 2025? 

Cómo regularizar un Auto Chocolate en Coahuila en 2025 / Foto: Canva
Por:Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - Para quienes poseen un vehículo de procedencia extranjera y buscan regularizarlo en Coahuila durante 2025, es importante conocer los pasos y requisitos necesarios para completar el trámite de forma legal

A partir del próximo año, los modelos fabricados hasta 2019 podrán acceder a este proceso de legalización bajo el decreto vigente.

El primer paso consiste en verificar que el automóvil cumpla con los lineamientos establecidos en la normativa. Posteriormente, se debe agendar una cita a través del Sistema Electrónico de Citas, donde los solicitantes podrán seleccionar la fecha y módulo más cercano para realizar el trámite.

¿Cuáles son los requisitos para la regularización de un auto chocolate en Coahuila? 

Para completar la solicitud, es fundamental proporcionar la siguiente información al momento de programar la cita:

El costo de regularización es de $2,500.00 pesos por vehículo, pago que debe realizarse a través de una línea de captura generada en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y liquidarse en bancos autorizados.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los documentos necesarios para la inscripción vehicular? 

Al acudir al Módulo de Inscripción Vehicular, el propietario del automóvil deberá presentar la siguiente documentación:

Una vez en el módulo, se realizará una inspección física y documental del automóvil para completar el trámite. 

Es importante recordar que el proceso es personal e intransferible, por lo que no se debe recurrir a intermediarios que ofrezcan realizar la gestión a cambio de un pago adicional.

¿En qué estados se puede regularizar un auto chocolate?

Desde la firma del decreto en 2021 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el trámite de legalización de vehículos de procedencia extranjera está disponible en 16 estados de México, incluyendo Coahuila. Estos estados son:

La vigencia de este decreto se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2026, permitiendo que los propietarios de autos chocolate puedan acudir a cualquiera de los módulos instalados en las entidades mencionadas para completar el trámite.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Autos chocolate en CoahuilaregularizarvehículoCoahuila2025