Cartelera de eventos culturales en Saltillo de 18 al 20 de abril
Durante este fin de semana, Saltillo tendrá una oferta diversa de eventos culturales organizados por instituciones estatales y municipales. La programación incluye desde actividades religiosas y talleres infantiles hasta espectáculos artísticos y recorridos con historia.
Actividades destacadas en Semana Santa
Viernes 18 de abril
Procesión del Silencio
- Lugar: Iglesia de la Sagrada Familia
- Hora: 19:00
- Participa: Banda del CEM, dirigida por Aldo Montes Barrón
Stabat Mater
- Lugar: Iglesia de la Sagrada Familia
- Hora: 20:00
- Participan: Coro y Orquesta del CEM, dirigidos por Eduardo Figueroa Orrantia
Inicio de la Noche de leyendas
- Hora: 19:00
- Punto de encuentro: Paseo Capital (calle Juárez, entre Bravo e Hidalgo)
- Recorrido por: Casa de los Espantos, Callejón Santos Rojo y Casa Purcell
- Participa: Diana Lugo
Sábado 19 de abril
Noche de leyendas (segunda función)
- Mismo recorrido y horario
Proyección de la película “Marcelino Pan y Vino” (España, 1955)
- Director: Ladislao Vajda
- Lugar: Paseo Capital
- Hora: 19:45
Domingo 20 de abril
Recital con la Compañía de Ópera de Saltillo
- Lugar: Centro Cultural Casa Purcell
- Hora: 17:00
Última función de Noche de leyendas
- Hora: 19:00
Talleres de Pascua del 15 al 27 de abril
Además de los eventos religiosos y artísticos, se desarrollan talleres para niñas y niños en diversos museos de la ciudad:
“Cazadores de huevos, creando y jugando Pascua”
- Lugar: Museo Salas Carranza
- Horario: 10:00 a 17:00
- Participa: Evelin Saavedra Álvarez
“La carrera del conejo”
- Lugar: Museo del Sarape y Trajes Mexicanos
- Horario: 10:00 a 18:00
“Museo Aventura: crea divertidos huevos de Pascua”
- Lugar: Museo del Palacio
- Horario: 11:00 a 16:00
- Participa: Lilia Castañeda
Recomendaciones para asistir
- Llegar con anticipación a los eventos masivos, especialmente a la Procesión del Silencio y la Noche de Leyendas.
- Revisar los horarios específicos por día, ya que algunas actividades se repiten durante el fin de semana.
- Consultar coahuilacultura.gob.mx para más detalles sobre talleres y museos.