¿Castores en Coahuila? Protegen su hábitat en Candela
La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA), encabezada por Diana Susana Estens de la Garza, inició acciones de conservación en el río Candela, ubicado en el municipio del mismo nombre.
Como parte del Programa Ríos Vivos, se busca proteger este ecosistema que alberga al castor canadiense (Castor canadensis), una especie catalogada en peligro de extinción.
Durante la visita al río, acompañada por el alcalde Fernando Juárez Santos, se plantearon objetivos específicos:
- Monitoreo de la calidad del agua y variables ambientales.
- Evaluación de impactos ecológicos en el ecosistema fluvial.
- Promoción de la declaratoria del río Candela como Área Natural Protegida.
- Difusión sobre la importancia de conservar el hábitat del castor canadiense.
La iniciativa busca asegurar la recuperación de la fauna local y fomentar la conservación ambiental con el apoyo de las autoridades municipales.
¿Qué características hacen especial al río Candela?
El río Candela, que fluye desde Coahuila hacia Nuevo León como afluente del Río Bravo, posee características ecológicas y turísticas destacadas:
- Ubicación: Atraviesa el municipio de Candela, en el centro de Coahuila.
- Extensión: El municipio de Candela tiene una superficie de 2,305.50 kilómetros cuadrados.
- Clima: Predomina el clima seco semicálido, con zonas de clima seco cálido y semiseco templado.
- Uso recreativo: El río es aprovechado para actividades turísticas en balnearios naturales como Los Carricitos, Ojo Caliente y Las Lajitas.
Además de su valor ecológico, el río sostiene actividades recreativas como senderismo, natación en pozas naturales y deportes de aventura como rappel en "El Frentón".
¿Qué flora y fauna se encuentran en el ecosistema del río Candela?
La biodiversidad del río Candela y sus alrededores incluye:
- Flora: Presencia de especies como fresno, álamo, sauz, huizache, mezquite, palo azul, palma y lechuguilla.
- Fauna: Mojarras, nutrias y el castor canadiense, además de aves de rapiña y reptiles en zonas cercanas.
La protección de este ecosistema no solo beneficia a las especies en riesgo, sino que también fortalece el patrimonio natural del estado y apoya el desarrollo del turismo sustentable.
El castor canadiense cumple un papel fundamental en la regulación de ecosistemas acuáticos, ya que sus presas naturales ayudan a conservar fuentes de agua y biodiversidad. Su presencia en el río Candela representa uno de los pocos registros en Coahuila, por lo que su protección resulta prioritaria para conservar los espacios locales.