Coahuila asegura su pase a la Olimpiada Nacional 2025 en Softbol, ¿Cómo lo hizo?
El esfuerzo y la disciplina de los equipos coahuilenses de sóftbol dieron frutos esta semana al conquistar tres de cuatro boletos posibles para la Olimpiada Nacional Conade 2025, durante su participación en el Macroregional de Sóftbol celebrado en la región Laguna.
Las selecciones de las categorías Juvenil Mayor femenil, Juvenil Mayor varonil y Juvenil Menor femenil aseguraron su lugar en la próxima justa nacionaltras vencer a rivales de peso como Chihuahua, Baja California y Durango.
¿Qué equipos de Coahuila lograron su clasificación nacional?
La selección femenil de la categoría Juvenil Mayor fue la primera en asegurar su boleto al vencer a los representativos de Chihuahua y Baja California. Más tarde, el equipo varonil Juvenil Mayor logró una destacada victoria frente a Durango con un marcador de 7-2, garantizando así su participación nacional.
Finalmente, las jugadoras de la Juvenil Menor Femenil cerraron la jornada de manera contundente al derrotar a Chihuahua 9-5, quedándose con el último pase disponible para la Olimpiada Nacional 2025, que se llevará a cabo en el estado de Yucatán.
Por otro lado, desafortunadamente la categoría Juvenil Menor varonil no logró clasificar tras una serie de encuentros complicados en los que quedó fuera de la competencia.
¿Cuál es el impacto del sóftbol en la formación de los jóvenes?
Más allá de la competencia, el sóftbol se consolida como una herramienta poderosa en la formación integral de quienes lo practican.
Este deporte estimula el desarrollo físico a través de la coordinación, fuerza y resistencia, pero también fomenta habilidades mentales y sociales.
Entre los beneficios destacan:
- Fomento del trabajo en equipo y la resolución de problemas.
- Mejora en la coordinación motriz y la capacidad de tomar decisiones bajo presión.
- Impulso a la confianza personal, liderazgo y gestión del tiempo.
- Promueve valores como la perseverancia, el respeto y la responsabilidad.
Estas cualidades no solo fortalecen el rendimiento deportivo, sino que también aportan al desempeño académico y social de los jóvenes.
¿Qué sigue para los equipos clasificados?
Tras lograr la clasificación, los tres equipos coahuilenses iniciarán su fase de preparación rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde buscarán destacar en uno de los escenarios deportivos más importantes del país.
Las competencias se celebrarán en Yucatán, y tanto jugadores como entrenadores se enfocarán en afinar detalles técnicos y tácticos para representar dignamente a Coahuila ante los mejores equipos del país.
De esta forma, el sóftbol coahuilense celebra un nuevo logro que refleja no solo el talento deportivo de sus jóvenes, sino también el compromiso con una formación que va más allá del campo.