Coahuila beneficiado por programas del bienestar
Los apoyos abarcan programas esenciales como:
- Pensión para adultos mayores.
- Programas para personas con discapacidad.
- Becas educativas Benito Juárez y Rita Setina para secundaria.
Estas acciones garantizan derechos universales y buscan fortalecer a las comunidades coahuilenses.
¿Qué programas de infraestructura social destacan en Coahuila?
Además de los programas directos de apoyo económico, la administración federal ha puesto en marcha iniciativas que impactan en la calidad de vida de la población:
- La Escuela es Nuestra: Mejora y dignificación de espacios educativos en zonas rurales y urbanas.
A estas acciones se sumará el próximo programa "Salud Casa por Casa", que acercará servicios médicos directamente a los hogares de adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres, priorizando la atención preventiva y comunitaria.
¿Qué acciones se impulsan en favor de las mujeres?
El compromiso con la equidad de género también forma parte fundamental de la estrategia del Gobierno Federal. En Coahuila, el programa Mujeres en el Bienestar apoya actualmente a mujeres de entre 63 y 64 años, con el objetivo de ampliar la cobertura a mujeres desde los 60 años a partir de 2025.
Este programa busca reconocer y fortalecer la participación activa de las mujeres en el desarrollo económico y social del estado.
¿Qué papel desempeña el delegado Américo Villarreal Santiago en Coahuila?
La implementación y supervisión de estos programas en Coahuila están a cargo del delegado de la Secretaría del Bienestar, Américo Villarreal Santiago, quien trabaja de manera cercana con la población para garantizar que los apoyos lleguen con calidad y calidez.
La Delegación de Bienestar en Coahuila se mantiene como un espacio abierto para todos los ciudadanos, reafirmando el principio de que el acceso a los derechos sociales es universal. Además reitera su compromiso de seguir construyendo un México más justo, equitativo y solidario bajo la guía de la Presidenta Claudia Sheinbaum.