Síguenos

Coahuila ¿de qué trata la estrategia de comités forestales?

Buscan crear comités forestales en Coahuila. Foto de gobierno.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila.- Ante la inminente temporada de incendios forestales y el período vacacional de Semana Santa, la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) ha reforzado sus protocolos de prevención y respuesta inmediata con la instalación de comités forestales en todas las regiones del estado.

Esta estrategia busca garantizar una coordinación eficiente entre las autoridades y minimizar los riesgos de incendios en los bosques coahuilenses.

Te puede interesar....

¿De qué trata la estrategia de comités forestales?

El subsecretario de Incendios Forestales de la SMA, René Medina Morales, informó que se ha llevado a cabo un recorrido por todo el estado para supervisar los protocolos de atención y verificar que las brigadas de respuesta estén listas antes del inicio de la temporada vacacional.

Estos comités forestales están conformados por diversas instituciones y organismos clave, como:

Medina Morales destacó que, en municipios como Arteaga, el tiempo de respuesta ante reportes de incendios es de 10 a 15 minutos, lo que resulta crucial para evitar la propagación del fuego y reducir los daños ambientales.

Te puede interesar....

El equipo aéreo como refuerzo

Para una respuesta más rápida y efectiva, la SMA ha dispuesto dos helicópteros en puntos estratégicos del estado:

El uso de estos helicópteros permitirá realizar monitoreos aéreos constantes, coordinar brigadas en tierra y realizar descargas de agua en zonas de difícil acceso.

¿Qué son los comités forestales y cuál es su función?

Los comités forestales son grupos organizados para la gestión y protección de los recursos forestales en áreas vulnerables a incendios. Su principal objetivo es promover el manejo sostenible de los bosques, asegurando su conservación para futuras generaciones.

Funciones principales de los comités forestales:

Estos comités trabajan de la mano con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), instituciones encargadas de diseñar políticas para la conservación y restauración de los bosques en México.

¿Por qué es importante tener comités forestales en Coahuila?

Coahuila es un estado con extensas áreas forestales, especialmente en la región sureste, donde se encuentran la Sierra de Arteaga y la Sierra de Zapalinamé, dos de las zonas más afectadas por incendios en años anteriores.

El fortalecimiento de la prevención y la instalación de comités forestales es clave para evitar tragedias ambientales y económicas, ya que los incendios afectan:

La SMA exhorta a la población a sumarse a las acciones preventivas y a reportar cualquier señal de incendio forestal a las autoridades correspondientes. Entre las medidas básicas de prevención destacan:

Con la estrategia de comités forestales, Coahuila busca reducir la incidencia de incendios y proteger su riqueza natural, garantizando un entorno seguro para todos.

Síguenos en Google News

comités forestalesCoahuila