Coahuila se posiciona como destino turístico religioso en Semana Santa
Coahuila reafirmó su liderazgo como uno de los principales destinos turísticos religiosos durante la Semana Santa y Pascua 2025. Gracias al clima de seguridad, a la campaña "En Coahuila hay plan" y a una intensa agenda de eventos culturales y religiosos, el estado recibió a más de 867 mil visitantes, consolidando su oferta turística.
¿Qué factores impulsaron el turismo en Coahuila?
Durante el periodo vacacional, se implementaron estrategias clave para recibir a turistas locales y nacionales:
- Operativo de seguridad coordinado entre el Ejército Mexicano, la Marina, corporaciones estatales y municipales, el Instituto Nacional de Migración y Protección Civil.
- Instalación de 21 módulos de atención turística en Pueblos Mágicos y ciudades con vocación turística, brindando asesoría e información a los visitantes.
- Organización de eventos como rodeos, cabalgatas, festivales gastronómicos, callejoneadas, competencias deportivas y celebraciones religiosas emblemáticas como los Viacrucis y la Procesión del Silencio.
Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, destacó que se cumplió la encomienda del gobernador Manolo Jiménez Salinas de garantizar una estancia segura y de calidad para los visitantes.
¿Qué municipios de Coahuila destacaron durante la temporada?
Durante la Semana Santa, la secretaria Cristina Amezcua realizó una gira de trabajo para supervisar y fortalecer la oferta turística, visitando:
- Los Pueblos Mágicos de Guerrero, Viesca, Candela, Arteaga y Múzquiz.
- Municipios como Torreón, Juárez, Lamadrid y Saltillo, donde asistió a festivales, inauguraciones de espacios recreativos y celebraciones religiosas.
Estas acciones permitieron una ocupación hotelera promedio del 74% a nivel estatal, alcanzando el 100% en los Pueblos Mágicos.
¿Cuál fue el impacto económico de la Semana Santa en Coahuila?
El flujo turístico generó una derrama económica aproximada de mil millones de pesos, consolidando a Coahuila como un estado que no solo ofrece seguridad, sino también una vasta riqueza cultural y natural para el turismo familiar.
“Fue una Semana Santa segura, con actividades para toda la familia donde se reflejó la grandeza de Coahuila y su gente”, expresó Cristina Amezcua González.
¿Por qué elegir Coahuila como destino turístico?
Coahuila sigue demostrando que es un destino confiable para el turismo carretero, con:
- Eventos culturales y religiosos de primer nivel.
- Seguridad en sus carreteras y municipios.
- Hospitalidad y calidez de su gente.
- Atractivos naturales y Pueblos Mágicos únicos.
Coahuila se consolida como uno de los estados con mayor proyección turística en México, sobretodo en semana santa.