Síguenos

¿Cómo afectará la ola de calor 2025 a Coahuila?

Ola de calor. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila.- La ola de calor de 2025 traerá temperaturas que podrían superar los 40°C en varias regiones de Coahuila, afectando la salud, el medio ambiente y la economía del estado. Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los impactos de este fenómeno climático.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las temperaturas según el SMN?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el aumento de temperaturas comenzará el domingo 23 de marzo y se extenderá hasta el jueves 27 de marzo, con posibilidad de prolongarse hasta los meses de abril y mayo.

En el caso de Coahuila, se esperan temperaturas que oscilen entre 30 y 40°C, con las máximas registrándose en municipios como Torreón, Monclova, Saltillo y Piedras Negras. Además, el incremento en la sensación térmica podría provocar golpes de calor y deshidratación en la población.

¿Qué impactos genera la ola de calor en la salud?

Las altas temperaturas pueden representar un riesgo para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre los principales problemas de salud relacionados con la ola de calor, destacan:

Te puede interesar....

Además de los efectos en la salud, la ola de calor traerá consigo problemas ambientales en la región.

Recomendaciones para enfrentar la ola de calor

Las autoridades estatales han emitido una serie de medidas para reducir los efectos de las altas temperaturas en la población:

Te puede interesar....

A medida que el cambio climático sigue intensificando los fenómenos meteorológicos extremos, la prevención y el cuidado del medio ambiente se vuelven acciones esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Síguenos en Google News

ola de calorCoahuila