Síguenos

Conoce al Piño Piñonero, el árbol nativo de Coahuila que da piñones rosas

Piño Piñonero. Foto de Mayoreo Online.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. El Pino Piñonero (Pinus cembroides) es una de las especies más representativas de Coahuila y del norte de México. Este árbol se distingue por su resistencia a climas semiáridos y por la producción de piñones comestibles, un ingrediente tradicional en la gastronomía regional.

Características del Pino Piñonero

El Pinus cembroides puede crecer como árbol o arbusto, dependiendo de las condiciones ambientales. En suelos favorables, alcanza entre 10 y 15 metros de altura, pero en terrenos áridos y rocosos puede desarrollarse como un arbusto de menor tamaño.

Sus hojas son delgadas y de color verde grisáceo, lo que le ayuda a reducir la pérdida de agua en ambientes secos. Sus conos femeninos, de forma globosa, contienen los piñones, semillas de tonalidad rosa pálido a marrón, altamente valoradas por su sabor y propiedades nutritivas.

Hábitat y distribución en Coahuila

El Pino Piñonero es una especie adaptada a altitudes que van de 1,500 a 2,800 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra principalmente en bosques de montaña y zonas áridas, donde su presencia contribuye a la estabilidad del ecosistema.

En Coahuila, es posible observarlo en áreas naturales como:

Estos lugares son ideales para el ecoturismo y la observación de flora y fauna endémica.

Importancia ecológica y aprovechamiento

El Pinus cembroides desempeña un papel crucial en la conservación del suelo y la regulación del agua en entornos áridos. Sus piñones son una fuente de alimento para aves y mamíferos, lo que fortalece la biodiversidad de la región.

Desde el punto de vista económico y cultural, los piñones del Pino Piñonero se utilizan en diversas preparaciones culinarias y productos derivados. Además, su madera es aprovechada en la construcción y producción de leña, aunque su extracción debe realizarse de manera sostenible.

Te puede interesar....

Otros árboles nativos de Coahuila

Coahuila cuenta con una gran diversidad de especies arbóreas adaptadas a su clima y suelo. Entre ellas destacan:

Te puede interesar....

Estos árboles no solo aportan belleza al paisaje coahuilense, sino que también cumplen funciones ecológicas fundamentales en la conservación de los ecosistemas.

El Pino Piñonero, con su resistencia y beneficios, es un símbolo de la riqueza natural de Coahuila.

Síguenos en Google News

pino piñoneroPiñónCoahuila