Síguenos

Construirán 26 mil Viviendas para el Bienestar en Coahuila: ¿dónde arrancarán?

El gobernador Manolo Jiménez y el Gobierno federal firmaron un convenio para la construcción de Viviendas para el Bienestar. (Fotografía: Manolo Jiménez | Canva)
Por:Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, firmaron un convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, con el que se busca otorgar certeza jurídica y facilitar trámites administrativos para que más familias coahuilenses puedan acceder a una casa propia.

La iniciativa forma parte de un proyecto nacional que pretende la construcción de un millón de viviendas en México durante el sexenio, en colaboración con el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda.

En el caso de Coahuila, la meta es la edificación de 26 mil viviendas, comenzando en Monclova y San Juan de Sabinas.

Jiménez Salinas informó que el programa arrancó con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera, y enfatizó que además de brindar hogares a quienes lo necesitan, esta iniciativa también impulsará el empleo y la economía local.

Te puede interesar....

¿En qué consiste el programa Vivienda para el Bienestar?

Este programa tiene como objetivo atender la demanda de vivienda en el país, especialmente en sectores con menos acceso a financiamiento. Para ello, se han establecido estrategias como:

El gobernador señaló que la adquisición de un hogar es una necesidad fundamental y que su administración trabajará en conjunto con el Gobierno federal para hacer realidad este proyecto.

Te puede interesar....

¿Qué otras obras de infraestructura están en marcha en Coahuila?

Además del programa de vivienda, Manolo Jiménez destacó que en la entidad se desarrollan proyectos clave en materia de infraestructura y conectividad, tales como:

Coahuila trabaja en equipo con el Gobierno Federal y la iniciativa privada para traer más inversión y desarrollo”, subrayó el mandatario.

¿Cómo impactará este programa en la economía y seguridad del estado?

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que el programa Vivienda para el Bienestar no solo busca dar acceso a una casa, sino también reactivar la economía mediante el impulso de la industria de la construcción, que involucra a 87 ramas productivas.

Por su parte, Jiménez Salinas mencionó que el crecimiento en infraestructura y vivienda también contribuye a la seguridad del estado. “Gracias a la coordinación con los tres órdenes de gobierno, Coahuila es el tercer estado más seguro de México”, afirmó. Destacó que:

“El desarrollo de infraestructura, vivienda y seguridad son clave para atraer inversión y mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, concluyó el gobernador.

En el evento estuvieron presentes alcaldes de varios municipios, funcionarios estatales y representantes del sector de vivienda, quienes coincidieron en la importancia de este programa para la transformación de Coahuila.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Viviendas para el Bienestar en CoahuilaManolo Jiménez