Síguenos

¿De qué trata el Festival del Patrimonio Cultural 2025 de la UAdeC?

Patrimonio Cultural. Foto de Canva.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. – La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, llevará a cabo el Festival del Patrimonio Cultural 2025 los días 10 y 11 de abril.

Este evento busca fomentar la participación activa de diversos sectores, incluyendo la comunidad universitaria, el gobierno, instituciones educativas y la sociedad en general.

El festival se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, celebrado el 18 de abril y proclamado por la UNESCO y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Su propósito es sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar, conocer y difundir el patrimonio cultural.

Te puede interesar....

Un evento de alcance estatal y nacional

El festival se llevará a cabo en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, ubicado en la calle Hidalgo #211, en el Centro Histórico de Saltillo. Para su realización, se ha logrado la participación de diversas instancias gubernamentales y académicas, destacando:

¿Cuál es el programa de actividades?

El 10 de abril, el festival iniciará a las 10:00 horas con una ceremonia de bienvenida en el patio central, seguida por la intervención de Félix Ibarra Linares, Coordinador General de Difusión y Patrimonio Cultural, y la inauguración a cargo del rector Octavio Pimentel Martínez.

Las actividades destacadas del primer día incluyen:

El 11 de abril, las actividades iniciarán a las 10:00 horas con la presentación del libro Calles y otros lugares del Saltillo antiguo de Ariel Gutiérrez Cabello, seguida por:

Te puede interesar....

¿Cuál es la importancia del patrimonio cultural?

El patrimonio cultural incluye bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de las prácticas sociales y se transmiten de generación en generación. Su valor se resignifica con el tiempo, haciendo esencial su conservación y divulgación.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (844) 410 9705.

Síguenos en Google News

Festival del Patrimonio CulturalUAdeC