Liliana Salinas durante gira del DIF Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila
DIF Coahuila refuerza apoyo a familias con giras y convenios, ¿en qué consisten?
SALTILLO, Coahuila. - Como parte de su compromiso con el bienestar de las familias coahuilenses, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, llevó a cabo una gira de trabajo por las regiones Norte y Carbonífera, donde participó en diversas actividades de impacto social.
Durante su recorrido, encabezó eventos clave como el congreso "Miradas y Realidades del Síndrome de Down", la celebración de Bodas Comunitarias, la firma de un convenio con la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC) y el programa Mercadito Pa' Delante.
De esta forma, en cada una de estas acciones, se buscó reafirmar el compromiso del Gobierno Estatal de trabajar de manera integral para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.
¿Cómo fomenta el DIF Coahuila la inclusión?
En Piedras Negras, Salinas Valdés participó en el congreso "Miradas y Realidades del Síndrome de Down", un espacio donde especialistas impartieron conferencias y talleres para sensibilizar sobre esta condición.
Durante el evento, la presidenta honoraria destacó la importancia de reconocer las capacidades de las personas con discapacidad y brindarles herramientas para potenciar sus habilidades. Asimismo, escuchó testimonios de niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo el compromiso del DIF con la inclusión y el respeto a la diversidad.
¿Qué servicios se ofrecieron en las brigadas comunitarias?
En los municipios de Jiménez y Villa Unión, se llevó a cabo la Megabrigada Mercadito Pa' Delante, un programa que permitió a los ciudadanos acceder a diversos servicios de manera gratuita o a bajo costo.
Entre ellos está la expedición de actas de nacimiento, consultas médicas y trámites de licencias de conducir. Además, en un esfuerzo por promover el reciclaje, los asistentes intercambiaron llantas y plásticos por productos de primera necesidad y juguetes para los más pequeños.
Durante su paso por la región, la presidenta honoraria también presenció la entrega de un vehículo utilitario para el departamento de PRONNIF, fortaleciendo así la atención a menores en situación vulnerable.
¿En qué consiste el convenio con la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera?
Asimismo, durante su gira, Salinas Valdés, firmó un Convenio General de Colaboración con la UTRC, junto al rector Sergio Villarreal Cárdenas y María Elizabeth Gutiérrez Salinas, presidenta de la Fundación "Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez".
Este acuerdo busca impulsar el acceso a la educación superior a través de becas para jóvenes coahuilenses, reafirmando el compromiso del DIF con el desarrollo académico y profesional de la población.
Además, en el municipio de Juárez, Salinas Valdés inauguró un nuevo Centro de Atención e Integración Familiar (CAIF), el cual próximamente contará con equipamiento especializado para ofrecer terapias y actividades que fortalezcan la unidad familiar.
Con estas acciones, el DIF Coahuila pretende continuar acercando programas de asistencia y desarrollo a las familias del estado, fortaleciendo la inclusión, el acceso a servicios básicos y la educación como pilares fundamentales para el bienestar social en el estado.