Síguenos

Pensión Bienestar en Coahuila: Estos son los documentos para el registro de personas con discapacidad

Pensión del bienestar para personas con discapacidad. Fotos de canva y bienestar.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. La pensión para el bienestar de las personas con discapacidad permanente es un programa del Gobierno de México que tiene como objetivo brindar apoyo económico a quienes viven con alguna discapacidad, asegurando su inclusión social y mejorando sus condiciones de vida.

Para este 2025, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, anunció que el registro estará abierto del 17 al 28 de febrero para las personas con discapacidad de 0 a 64 años.

Sin embargo, en algunos estados, como Coahuila, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el registro solo está disponible para personas de 0 a 29 años.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las fechas y horarios de registro para personas con discapacidad en Coahuila?

El registro se llevará a cabo en los Módulos de Bienestar, que atenderán a la población delunes a sábado, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Para conocer la ubicación de los módulos, se puede visitar el sitio web oficial gob.mx/bienestar.

Los beneficiarios deberán acudir a registrarse según la inicial de su primer apellido, conforme al siguiente calendario:

Requisitos para registrarse en la Pensión Bienestar 2025

Para completar el trámite de inscripción, las personas con discapacidad o sus representantes deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

¿Cuál es monto del apoyo económico de la pensión bienestar para personas con discapacidad?

El apoyo económico de la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad permanente es de 3,200 pesos bimestrales, entregados de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar.

No obstante, debido a la veda electoral que comenzará en mayo por las elecciones del 1 de junio de 2025, el Gobierno de México anunció que en marzo se realizará un pago doble, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

De este modo, los beneficiarios recibirán 6,400 pesos en un solo depósito en marzo, asegurando el apoyo económico antes del inicio del período de restricciones por los comicios electorales.

Te puede interesar....

¿Qué pretenden hacer las pensiones del bienestar?

Para conocer más detalles sobre el registro y la ubicación de los módulos de atención, los interesados pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar en gob.mx/bienestar.

Este programa busca garantizar la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, brindando apoyo económico de manera directa y sin intermediarios.

Síguenos en Google News

CoahuilaPensión Bienestarpersonas discapacidad