Elecciones del Poder Judicial: ¿existe veda electoral durante el proceso?
SALTILLO, Coahuila.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, aclaró que la ley no contempla una veda electoral a raíz del inicio del proceso judicial electoral. Explicó que la única restricción existente es en la promoción institucional sobre la jornada electoral.
¿Qué prohíbe la ley en este periodo?
Morales detalló que ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni la legislación vigente establecen una veda. Sin embargo, municipios y poderes del Estado tienen prohibido realizar publicidad relacionada con la jornada judicial o promover la participación ciudadana en general.
“No existe ninguna veda, simplemente no podemos hacer publicidad promoviendo a ningún candidato ni incentivando la participación ciudadana”, señaló.
¿Cuánto tiempo durará el proceso electoral judicial?
La legisladora explicó que el proceso federal tendrá una duración de 60 días, mientras que el local será de 20 días. Destacó que estos ejercicios buscan fortalecer las instituciones judiciales y mejorar la legislación electoral en el estado.
“Creo que se van a poner en marcha dos procesos que buscan fortalecer las instituciones judiciales. En Coahuila se replantearon varias acciones, como campañas no tan largas,” comentó.
¿Se harán cambios en la ley tras la elección?
Morales enfatizó que, tras los comicios de junio, será fundamental evaluar la efectividad de los ajustes realizados en la legislación electoral. Dependiendo de los resultados, se podrían realizar modificaciones para mejorar los procesos en las elecciones de 2027.
“Después de la elección, tendremos que analizar qué aspectos deben modificarse en la ley, si funcionaron o no, y cómo podemos fortalecerla para la próxima contienda”, concluyó.