Festejan 427 años de Parras, Coahuila con cabalgata y festivales
PARRAS, Coahuila. – El municipio de Parras de la Fuente celebra su 427 aniversario con una serie de eventos culturales y tradicionales, destacando la Cabalgata Viesca-Parras, que se lleva a cabo del 14 al 16 de febrero.
Cabalgata Viesca-Parras: Un recorrido lleno de tradición
La tradicional cabalgata partirá este viernes desde la Hacienda de Santa Ana de Hornos en Viescay recorrerá los ejidos El Amparo, San Isidro y Cerro del Colorado durante el sábado y domingo.
En Parras, los cabalgantes desfilarán por las principales calles del municipio hasta llegar al Lienzo Charro “Ricardo Martínez Chapa”, donde se realizará el evento de clausura con rifas, música en vivo y la tradicional comida para los asistentes.
¿Cuáles son los eventos oficiales del aniversario de Parras?
El martes 18 de febrero, la celebración oficial continuará con actos solemnes:
- 9:00 AM – Ceremonia cívica en el atrio de San Ignacio.
- 10:00 AM – Sesión Solemne en el Teatro Juárez, donde se entregará la Presea Parras a ciudadanos distinguidos por su contribución al bienestar y desarrollo de la ciudad.
Festival del tamal y el vino: sabor y tradición
Como parte de las festividades, el sábado 22 de febrero se llevará a cabo la quinta edición del Festival del Tamal y el Vino, un evento gastronómico que promueve la riqueza culinaria de la región.
En este festival, los visitantes podrán degustar una amplia variedad de tamales, un platillo emblemático en la gastronomía local durante febrero. Además, el evento contará con la participación de productores de vino artesanales e industriales, reafirmando a Parras de la Fuente como el destino enológico por excelencia de México.
Un aniversario lleno de historia y cultura
Parras de la Fuente, considerado uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Coahuila, celebra sus 427 años de historia con un programa lleno de actividades culturales y tradicionales que destacan la identidad y riqueza de la región.
Las autoridades municipales invitan a la comunidad y turistas a sumarse a esta celebración y disfrutar de los eventos que enaltecen la cultura y tradiciones de Parras, cuna del vino en América.