Síguenos

Tráfico Saltillo: ¿Está funcionando el programa piloto de movilidad en los cruceros? esto dijo el alcalde

Realizan cambios en la vialidad de Valdez Sánchez. Foto de Edgar Romero.
Valdez Sanchez. Foto de Edgar Romero.
Por:Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- A casi una semana de la implementación de los ajustes viales en el cruce del periférico Luis Echeverría Álvarez y Jesús Valdés Sánchez, el alcalde Javier Díaz González aseguró que el programa piloto ha funcionado bien y forma parte de un plan integral para mejorar la movilidad en Saltillo.

El edil explicó que aún no se han delimitado por completo las incorporaciones viales, lo que impide medir el impacto total de la estrategia.

Te puede interesar....

Un punto clave es la incorporación desde Fundadores hacia Luis Echeverría, que actualmente sigue permitiendo el acceso a los carriles centrales. Sin embargo, el objetivo es que los conductores utilicen únicamente la lateral para mejorar el flujo vehicular.

Díaz González destacó que otra de las medidas implementadas ha sido la sincronización de semáforos en Jesús Valdés Sánchez, desde Plaza Patio hasta la calle Matamoros. Este ajuste ha permitido agilizar la circulación de vehículos de oriente a poniente y viceversa, reduciendo tiempos de traslado en la zona.

¿Por qué hay cambios viales en los cruceros de Saltillo?

El tráfico en Saltillo ha sido un problema recurrente en los últimos años debido al crecimiento de la población y al aumento en el número de vehículos.

Durante las horas pico, avenidas clave como el periférico Luis Echeverría Álvarez, el bulevar Fundadores y Jesús Valdés Sánchez suelen presentar congestionamientos que afectan la movilidad de miles de conductores.

Te puede interesar....

¿Habrá más cambios viales en los cruceros de Saltillo?

El alcalde adelantó que este plan de reordenamiento no se limitará a un solo sector y que próximamente se implementarán nuevas modificaciones en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

Entre ellos, mencionó el mismo periférico Luis Echeverría, así como los cruceros:

Finalmente, Díaz González reiteró que seguirán evaluando el impacto de estas medidas y ajustándolas según las necesidades de la ciudadanía, con el objetivo de lograr una movilidad más eficiente y segura en Saltillo.

Síguenos en Google News

programa piloto de movilidadSALTILLOMOVILIDAD