Síguenos

¿Gentrificación en Cuatro Ciénegas? reubican a vendedores durante Semana Santa

Vendedores de Cuatro Ciénegas. Foto de Cuatro Ciénegas Magic Town.
Por:Ana Escobedo

Cuatro Ciénegas, Coahuila, enfrentará un cambio significativo durante la Semana Santa: el gobierno local ha decidido retirar a todos los artesanos y vendedores de comida de la plaza principal, reubicándolos en la zona de la feria.

La decisión, anunciada a través de redes sociales como la cuenta Cuatro Ciénegas Magic Town, ha generado reacciones divididas entre la población local.

La medida, que podría parecer una simple reorganización urbana, ha sido percibida por muchos como una muestra clara del avance de un proceso de gentrificación, fenómeno que implica el desplazamiento de la población original de una zona en beneficio de grupos con mayor poder adquisitivo.

¿Quiénes se benefician realmente de esta decisión?

De acuerdo con las críticas públicas, los principales beneficiados serían los hoteleros y restauranteros del centro, quienes forman parte de las élites económicas del "pueblo mágico".

Estos sectores han presionado durante años para liberar la plaza de vendedores ambulantes y, según los comentarios, ahora ven cumplido su objetivo justo en la temporada turística más importante del año.

Esta situación ha despertado preocupaciones sobre la desigualdad creciente en la región, pues mientras unas pocas familias obtendrán ganancias significativas durante las vacaciones, el resto de los comerciantes populares enfrentará un acceso limitado al turismo, afectando directamente sus ingresos y visibilidad.

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan los artesanos de Cuatro Ciénegas?

Los artesanos de Cuatro Ciénegas no solo representan una fuente de ingreso local, sino también una expresión de identidad cultural. Entre sus principales productos destacan:

Estas expresiones culturales se ven ahora desplazadas del corazón turístico del municipio, lo que podría contribuir a la pérdida de visibilidad y de contacto con los visitantes nacionales e internacionales.

Te puede interesar....

¿Qué implica la gentrificación en un pueblo mágico?

La gentrificación es un proceso complejo que se observa en muchas regiones del país. En Cuatro Ciénegas, este fenómeno parece avanzar al transformar espacios públicos que antes eran accesibles a todos en zonas exclusivas para ciertos sectores.

Entre las consecuencias comunes de este proceso se incluyen:

Mientras la narrativa oficial podría destacar una imagen “renovada” del municipio, voces locales insisten en que estas acciones perjudican a quienes por años han dado vida a la plaza y han ofrecido experiencias auténticas a los visitantes.

El caso de Cuatro Ciénegas podría convertirse en un ejemplo más de cómo la planificación urbana, si no es incluyente, termina por marginar a los propios habitantes de los pueblos mágicos que se busca promover.

Síguenos en Google News

Cuatro Ciénegas