¿Hay un aumento de casos de VIH en Coahuila? Esto dice Secretaría de Salud estatal
La Secretaría de Salud de Coahuila, a través de su subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, Martha Alicia Romero, desmintió que exista un aumento en los casos de VIH en el estado. Aseguró que los datos recientes se han interpretado de manera errónea y que el número de nuevos diagnósticos se mantiene estable año con año.
“Creo que hay una mala información o una mala interpretación de la situación que se está difundiendo. El VIH es una enfermedad crónica que se detecta y se atiende de forma constante en los centros especializados del estado”, afirmó.
¿Cuántos casos de VIH se registran en Coahuila cada año?
De acuerdo con la funcionaria, en Coahuila se reportan en promedio 400 casos de VIH por año. En lo que va de 2025, se han confirmado 80 nuevos diagnósticos, una cifra que se encuentra dentro del rango habitual y no representa un repunte.
“No hay un incremento. Seguimos atendiendo los casos que se detectan, contamos con pruebas rápidas, confirmatorias y con el tratamiento necesario para cada paciente, según su estado de salud y carga viral”, detalló Romero.
¿Qué tipo de atención reciben los pacientes con VIH en Coahuila?
Todos los pacientes que reciben un diagnóstico positivo son canalizados a centros especializados donde se les brinda tratamiento gratuito y seguimiento integral. Este tratamiento incluye medicamentos antirretrovirales, estudios clínicos de control y atención psicológica.
“El tratamiento se ajusta de acuerdo con los niveles de carga viral y el estado inmunológico del paciente. Los esquemas son completos y se actualizan conforme a los lineamientos nacionales e internacionales”, señaló la subdirectora.
¿Cómo se previene y detecta el VIH en el estado?
La Secretaría de Salud mantiene activas diversas estrategias para prevenir y detectar nuevos casos de VIH. Estas incluyen brigadas de salud, jornadas de pruebas rápidas, campañas informativas y acciones comunitarias.
“El diagnóstico oportuno salva vidas. Por eso invitamos a la población a realizarse pruebas rápidas, que son gratuitas, confidenciales y están disponibles en los centros de salud”, indicó.
¿Dónde se aplican pruebas de VIH en Coahuila?
Las pruebas rápidas están disponibles en las unidades de salud pública y durante las brigadas comunitarias. En caso de resultado reactivo, se realiza una prueba confirmatoria y el paciente es incorporado de inmediato al sistema de atención.
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a acudir sin temor, ya que la atención es gratuita y sin discriminación.