Síguenos

Incendios forestales en Coahuila, conoce las nuevas medidas para prevenirlos en Semana Santa

Regulan venta de leña en Arteaga para prevenir incendios forestales / Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

En un esfuerzo por proteger los ecosistemas boscosos de la región y reducir los riesgos de incendios forestales durante la temporada vacacional de Semana Santa, el municipio de Arteaga ha puesto en marcha una estricta regulación sobre la venta de carbón y leña, especialmente en zonas rurales y caminos cercanos a áreas naturales.

De acuerdo con la subdirección de Protección Civil del municipio, estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para prevenir siniestros en un momento del año en que aumenta significativamente la afluencia de turistas y paseantes en las zonas serranas.

Regulan venta de leña en Arteaga / Foto: FB Aníbal Vazquez

¿Qué implica la nueva regulación sobre carbón y leña?

A partir de esta semana, únicamente los negocios formalmente establecidos podrán vender carbón y leña dentro del municipio. 

Estos establecimientos deberán registrarse ante Protección Civil y seguir una normativa que incluye un control de compradores, anotando nombre, domicilio y propósito del uso del material adquirido.

En contraste, los puestos ambulantes y ventas informales han quedado prohibidos, y las autoridades ya han comenzado a retirar mercancía de puntos no autorizados. Un ejemplo reciente fue la clausura de una carpa ubicada en el ejido La Efigenia, instalada de forma ilegal a un costado de la carretera.

Te puede interesar....

¿Cómo se aplicará el control en las zonas boscosas?

Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se han instalado puestos de revisión en las entradas a cañones y zonas serranas. En estos puntos, personal de Protección Civil y cuerpos de seguridad revisarán vehículos y decomisará carbón o leña que no cumpla con los lineamientos establecidos.

Además, las tiendas autorizadas deberán contar con una lista detallada del destino y uso del material vendido, permitiendo a las autoridades rastrear su transporte y evitar que sea utilizado en contextos de riesgo.

¿Por qué se están tomando estas acciones en Semana Santa?

Durante las vacaciones de Semana Santa, Arteaga recibe un alto flujo de visitantes que buscan disfrutar del clima fresco y los paisajes naturales. 

Sin embargo, el uso no controlado de materiales inflamables como carbón y leña ha sido una de las causas recurrentes de incendios forestales en años anteriores.

Por esta razón, el municipio ha sido catalogado como zona de veda para el uso de fuego, lo que justifica la aplicación de controles estrictos. Las autoridades han hecho un llamado a la población para colaborar activamente, comprando únicamente en sitios autorizados y reportando ventas irregulares.

Con estas nuevas disposiciones, Arteaga busca refuerza su compromiso ambiental y busca garantizar que tanto habitantes como turistas disfruten de la naturaleza de manera responsable y segura durante la temporada vacacional. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Incendios forestales en Coahuilaincendios forestalesCoahuilanuevas medidasSemana Santa2025