Síguenos

Insectus en Saltillo invita a taller de movimiento mecánico, así te puedes registrar

Abeja. Foto de FB Emmanuel Garza Fishburn
Por:Soledad Galván

Como parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas para fomentar la ciencia, el arte y la cultura, se inauguró en Saltillo la exposición Insectus: Ciencia, Arte y Cultura.

Esta muestra es impulsada por el Gobierno del Estado, el Municipio de Saltillo y Fundación Coppel, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y el área de Proyectos de Innovación Social.

Te puede interesar....

En el marco de esta exposición se llevará a cabo el taller Rodolfo soñó que volaba, impartido por Alberto Tovar, el jueves 17 de abril de 11:00 a 16:00 horas en la explanada del Parque Las Maravillas. La actividad está dirigida a todo público y es completamente gratuita.

¿De qué trata el taller 'Rodolfo soñó que volaba'?

La propuesta combina dos disciplinas: el diseño de movimiento mecánico, vinculado a la ingeniería y el arte funcional, y el paper cut, una técnica artística basada en cortes de papel precisos para generar formas y narrativas visuales.

Quienes asistan podrán diseñar una pieza inspirada en insectos, con mecanismos simples y estructuras visuales a partir de papel, integrando creatividad.

¿Qué es es Insectus y qué trae consigo a Saltillo?

La exposición Insectus está compuesta por 37 fotografías en gran formato del artista británico Levon Biss, quien retrata con detalle la colección de insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford. Muchas de estas especies fueron recolectadas por los exploradores Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.

Te puede interesar....

Esta iniciativa forma parte de las campañas En Coahuila hay plan y ¡Sorpréndete con Coahuila!, que buscan acercar el conocimiento y la cultura a todas las personas en espacios públicos y accesibles.

Síguenos en Google News

InsectusSALTILLO