- Observación de cuerpos celestes a través de telescopios.
- Ciencia recreativa y experimentos interactivos.
- Juegos matemáticos para todas las edades.
Invita UAdeC a Noche de Observatorio; el universo a través de la física
SALTILLO, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y el Observatorio Astronómico, invita a estudiantes y público en general a disfrutar de una velada única bajo el cielo estrellado.
La Noche del Observatorio y la charla de divulgación científica La Física y el Modelado Computacional en el Mundo que Nos Rodea se llevará a cabo el viernes 28 de febrero en la Unidad Camporredondo.
¿Cuándo y dónde será la Noche del Observatorio?
El evento comenzará a partir de las 20:00 horas en el Observatorio Astronómico de la UAdeC, ubicado en la explanada central de la Unidad Camporredondo.
Los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades científicas, entre ellas:
El evento está diseñado para acercar a la comunidad a la astronomía de una manera didáctica y entretenida.
¿Qué cuerpos celestes podrán observarse en la velada astronómica?
Durante la Noche del Observatorio, los asistentes podrán maravillarse con algunos de los astros más fascinantes del firmamento:
- Venus, que brillará en el oeste hasta las 20:59 horas. A través del telescopio, se podrá ver su fase de medialuna.
- Júpiter, el gigante del sistema solar, mostrará sus bandas nubosas y sus lunas galileanas.
- Marte, con su característico tono rojizo, alcanzará su punto más alto en la constelación de Géminis a las 21:30 horas.
- Orión y su icónica nebulosa (M42), además de Las Pléyades (M45) en la constelación de Tauro y la galaxia de Andrómeda (M31) .
- Constelaciones como Leo y Cáncer, que desplegarán cúmulos estelares y galaxias.
La ausencia de la Luna permitirá una visión óptima de las estrellas y objetos del cielo profundo.
¿De qué tratará la charla de divulgación científica?
En esta conferencia, se abordará la importancia de la física y los modelos matemáticos en la simulación de fenómenos naturales y tecnológicos. Algunos de los temas que se explorarán incluyen:
- Su aplicación en el desarrollo de videojuegos.
- Modelado computacional en misiones espaciales.
- Uso de simulaciones en entrenamientos especializados.
La charla promete ser una experiencia enriquecedora para quienes deseen comprender cómo la física y la tecnología se combinan en nuestro día a día.
¿Cómo asistir y qué hacer en caso de condiciones climáticas adversas?
El evento es gratuito y abierto al público, pero está sujeto a las condiciones meteorológicas. Para conocer actualizaciones y confirmar su realización, se recomienda visitar la página de Facebook Observatorio Astronómico FCFM UAdeC, llamar a los teléfonos (844) 414 47 39 y (844) 414 88 69 , o enviar un correo a observatorio@uadec.edu.mx .
La Noche del Observatorio en la UAdeC es una oportunidad única para disfrutar del cielo nocturno y aprender sobre la física de manera divertida. No te pierdas esta experiencia que combina astronomía, ciencia y divulgación en un mismo evento.