Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿en qué municipios de Coahuila hay vacantes?
TORREÓN, Coahuila.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México destinada a ofrecer capacitación laboral a los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
En Coahuila, este programa ha tenido un gran impacto, y muchos municipios han abierto sus puertas para ofrecer vacantes a los participantes. A continuación, te contamos en qué localidades de la entidad se encuentran vacantes disponibles para que puedas aprovechar esta oportunidad al corte del 4 de abril de 2025.
¿En qué municipios de Coahuila existen vacantes abiertas?
En Coahuila, la mayoría de los municipios se encuentran dentro del esquema de "municipio abierto", lo que significa que aún hay vacantes disponibles para quienes deseen participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Aquí te dejamos un listado de los municipios donde puedes encontrar oportunidades de capacitación laboral:
- Acuña: Municipio con una cobertura del 76% en vacantes disponibles.
- Arteaga: Con una cobertura del 2%, aún cuenta con oportunidades abiertas para jóvenes interesados.
- Candela: Este municipio tiene un 9% de cobertura, lo que indica que hay algunas vacantes disponibles.
- Castaños: Con un 95% de cobertura, casi todas las vacantes han sido ocupadas, pero todavía queda un pequeño margen.
- Cuatro Ciénegas: Con un 50% de cobertura, hay varias vacantes disponibles.
- Escobedo: Este municipio tiene una cobertura del 25%, por lo que todavía se pueden encontrar vacantes.
- Frontera: Con un 87% de cobertura, muchas oportunidades aún están abiertas.
- General Cepeda: Con un 3% de cobertura, todavía hay oportunidades para los interesados.
- Hidalgo: Actualmente, este municipio se encuentra con 0% de cobertura, lo que indica que no hay vacantes disponibles.
- Juárez: Con un 52% de cobertura, hay vacantes disponibles en este municipio.
- Matamoros: Este municipio cuenta con un 91% de cobertura, pero aún hay oportunidades abiertas.
- Monclova: Con un 91% de cobertura, las vacantes son limitadas, pero todavía existen algunas.
- Morelos: Con una cobertura del 60%, se encuentran disponibles varias vacantes en este municipio.
- Múzquiz: Este municipio tiene una cobertura del 96%, lo que significa que hay pocas vacantes, pero todavía algunas disponibles.
- Nava: Con una cobertura del 44%, hay varias vacantes abiertas.
- Ocampo: Con una cobertura del 45%, las oportunidades están disponibles para los jóvenes.
- Parras: Este municipio tiene una cobertura del 39%, lo que indica que aún se pueden encontrar vacantes.
- Piedras Negras: Con un 49% de cobertura, este municipio sigue ofreciendo vacantes.
- Ramos Arizpe: Con una cobertura del 32%, todavía hay espacio para más participantes.
- Saltillo: En la capital del estado, con un 68% de cobertura, hay vacantes disponibles para los jóvenes.
- San Buenaventura: Con una cobertura del 78%, sigue habiendo vacantes disponibles.
- San Juan de Sabinas: Este municipio ha alcanzado su meta, por lo que ya no tiene vacantes abiertas.
- San Pedro: Con un 99% de cobertura, aún quedan algunas vacantes disponibles.
- Sierra Mojada: Con una cobertura del 23%, este municipio ofrece vacantes a los jóvenes interesados.
- Torreón: Este municipio ha alcanzado su meta, por lo que ya no hay vacantes disponibles.
- Viesca: Con un 44% de cobertura, sigue habiendo vacantes en este municipio.
- Villa Unión: Este municipio tiene una cobertura del 32%, por lo que aún hay vacantes disponibles.
- Zaragoza: Con un 40% de cobertura, todavía existen oportunidades para los jóvenes interesados en la capacitación.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro está diseñado para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. A través de este programa, los participantes reciben capacitación laboral en empresas, instituciones, y centros de trabajo, con el objetivo de mejorar sus habilidades y facilitar su inserción al mercado laboral.
Además de la capacitación práctica, el programa ofrece varios beneficios, como una beca mensual de 8,480 pesos, así como seguro médico proporcionado por el IMSS. Los jóvenes también reciben formación en diversas áreas que van desde el manejo de herramientas hasta la administración de proyectos, dependiendo del sector en el que decidan capacitarse.
¿Cómo registrarse en el programa?
Si eres joven y estás interesado en aprovechar las vacantes disponibles en Coahuila, el proceso de inscripción es sencillo. Aquí te dejamos los pasos para que puedas postularte:
- Regístrate en la plataforma oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Elige tu centro de trabajo: Los interesados deben buscar las vacantes disponibles en los municipios de Coahuila a través de la plataforma en línea.
- Completa la documentación requerida y firma el contrato de vinculación con el centro de trabajo elegido.
¿Qué impacto tiene este programa en Coahuila?
Jóvenes Construyendo el Futuro ha tenido un impacto positivo en Coahuila desde su lanzamiento, ayudando a miles de jóvenes a acceder a capacitación laboral que les permite mejorar sus oportunidades de empleo.
Con vacantes disponibles en la mayoría de los municipios de Coahuila, el programa sigue siendo una excelente oportunidad para los jóvenes que desean mejorar sus habilidades laborales.