Síguenos

Julio Torri, escritor saltillense, ¿cómo se convirtió en pionero del cuento breve?

Aunque su producción literaria fue breve, su influencia es innegable. Durante su vida, Torri publicó cuatro libros./Foto: Revista Abogacia
Por:Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Julio Torri es considerado uno de los grandes pioneros del cuento breve en la literatura hispanoamericana.

Nacido en Saltillo, Coahuila, el 27 de junio de 1889, su obra se caracterizó por la concisión y la ironía, lo que lo convirtió en un referente indispensable para escritores posteriores como Jorge Luis Borges y Augusto Monterroso.

Aunque su producción literaria fue breve, su influencia es innegable. Durante su vida, Torri publicó apenas cuatro libros:

Después de su muerte en 1970, se publicaron otras obras como Diálogos de los libros (1980) y El ladrón de ataúdes (1987), que consolidaron su posición como precursor del cuento breve en México.

Te puede interesar....

¿Por qué se considera a Julio Torri pionero del cuento breve?

La obra de Julio Torri se destaca por su precisión narrativa y la capacidad de transmitir profundos significados en pocas palabras. Su estilo literario, marcado por la brevedad y la claridad, revolucionó el concepto del cuento breve en la lengua española.

Antonio Caso lo llamó "El Cuentagotas" debido a su esporádica producción literaria, pero cada una de sus publicaciones dejó huella en la literatura mexicana.

A lo largo de su carrera, Torri formó parte del Ateneo de la Juventud, un grupo de intelectuales y artistas que incluyó figuras como Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Diego Rivera. Esta convivencia influyó notablemente en su escritura, aportándole un enfoque crítico y humanista que se refleja en su estilo único.

Te puede interesar....

¿Cuáles fueron las influencias literarias de Julio Torri?

Julio Torri encontró inspiración en autores europeos como Aloysius Bertrand, Charles Lamb y Jules Renard, quienes moldearon su inclinación hacia lo breve y lo preciso. Su escritura combina elementos del simbolismo francés y del ensayo inglés, lo que le permitió crear un estilo híbrido y original.

Octavio Paz lo definió como "un poeta solitario que nunca ha publicado un libro de versos", además, Paz destacó su habilidad para transformar la crítica en poesía, lo que convierte a su obra en un ejercicio intelectual, profundo y elegante.

Síguenos en Google News

Julio TorriCulturaSALTILLO