Síguenos

¿Mariscos en Semana Santa? Estas son las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Coahuila

Estas son las recomendaciones para comer pescados y mariscos en Semana Santa. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

Con la llegada de la Semana Santa y el aumento de las temperaturas primaverales, muchas familias en Coahuila optan por incluir mariscos y pescados en su alimentación.

Sin embargo, la Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a la población para extremar precauciones al comprar, preparar y consumir estos alimentos, con el objetivo de prevenir enfermedades gastrointestinales derivadas de productos en mal estado o mal manipulados.

El consumo de productos del mar, aunque es una tradición popular durante esta temporada, implica ciertos riesgos si no se siguen las medidas de higiene adecuadas. Por eso, las autoridades sanitarias comparten una serie de recomendaciones clave para disfrutar de los beneficios de estos alimentos sin poner en riesgo la salud.

Te puede interesar....

¿Qué precauciones debo tomar al comprar mariscos?

Antes de llevar mariscos o pescados a casa, la Secretaría de Salud de Coahuila sugiere asegurarse de que los productos estén frescos y en buenas condiciones. Para eso, puedes seguir estos consejos:

Cumplir con estas recomendaciones reduce el riesgo de intoxicación o infección por microorganismos dañinos, como bacterias o parásitos que pueden estar presentes en productos en mal estado.

Te puede interesar....

¿Es mejor cocer los mariscos o se pueden comer crudos?

Una de las recomendaciones más importantes es evitar consumir mariscos crudos. Aunque es común preparar ceviches o cocteles, la Secretaría de Salud advierte que estos platillos representan un mayor riesgo sanitario.

Es un mito pensar que el jugo de limón puede eliminar bacterias o virus. La realidad es que sólo la cocción completa de los alimentos puede garantizar su seguridad. Al cocinar mariscos o pescados, se eliminan los posibles agentes patógenos responsables de intoxicaciones alimentarias.

Por eso, si vas a preparar algún platillo con productos del mar esta Semana Santa, lo más recomendable es que lo hagas completamente cocido.

¿Qué beneficios aportan los productos del mar a la salud?

Además de ser una tradición durante la Semana Santa, los pescados y mariscos son una excelente fuente de nutrientes esenciales. La Secretaría de Salud destacó que estos alimentos:

Estos nutrientes los convierten en una opción saludable para personas de todas las edades. Además, no es necesario limitar su consumo a la temporada de calor o a la Cuaresma. Siempre que se respeten las medidas de higiene y conservación, los mariscos pueden formar parte de una alimentación balanceada todo el año.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Semana Santa