Síguenos

Mente Chida en Coahuila, el nuevo programa para ayudar a la juventud 

Jornada Mente Chida en Coahuila / Fotos: Secretaría de Educación Coahuila
Por:Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - La salud mental de la juventud en Coahuila ha cobrado relevancia en la agenda estatal con la implementación del programa "Mente Chida, Juventud Sana", una iniciativa promovida por el Gobierno del Estado a través del programa Mejora Coahuila. 

Esta estrategia busca reducir los casos de suicidio y brindar un mayor apoyo psicológico a los jóvenes, quienes han sido afectados por la falta de atención especializada en esta área.

¿Cómo funciona el programa "Mente Chida, Juventud Sana"?

El propósito principal de esta iniciativa es crear un entorno seguro y de apoyo para los adolescentes y jóvenes adultos, a través de talleres, charlas motivacionales, brigadas de salud mental y actividades recreativas. El enfoque preventivo permitirá detectar señales tempranas de depresión, ansiedad y otros trastornos psicológicos, facilitando la intervención oportuna.

Francisco Carmona, uno de los coordinadores regionales del programa Mejora, destacó que la meta es mantener la salud de los jóvenes y evitar situaciones irreversibles. 

Destacando que el programa busca ofrecer herramientas a los jóvenes para enfrentar las problemáticas de la vida diaria, así como hacer conciencia sobre la importancia de la salud mental.

Te puede interesar....

¿Cómo se expandirá el programa en Coahuila?

Inicialmente, "Mente Chida, Juventud Sana" se comenzó a implementar en la capital de Coahuila, su alcance se extenderá a diversos complejos estudiantiles en todo el estado. 

En colaboración con el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), la Secretaría de Educación y otras dependencias gubernamentales, el programa se ha adaptado a diferentes entornos escolares con actividades como:

Además, se han incorporado programas complementarios como "Detective de la Salud", en coordinación con la Secretaría de Salud, para proporcionar información sobre prevención de enfermedades y hábitos saludables en la comunidad estudiantil.

¿Qué apoyo brinda el programa a los jóvenes en Coahuila?

El éxito de "Mente Chida, Juventud Sana" radica en la colaboración de diversas instituciones y sectores de la sociedad. Dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto Estatal del Deporte y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sumado esfuerzos para ofrecer pláticas, servicios médicos, asesorías nutricionales y dinámicas de integración.

Empresas como MAGNA y METALSA también han participado mediante talleres de desarrollo profesional, orientación vocacional y simulacros de entrevistas laborales, brindando herramientas útiles para el futuro de los jóvenes coahuilenses.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud mental juvenil y continuará trabajando en la expansión del programa a más comunidades.

Con estas acciones, Coahuila busca posicionarse como un referente en la atención y prevención de problemas de salud mental, garantizando el bienestar de su juventud y promoviendo una vida equilibrada y saludable.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mente chidaCoahuilajuventud