Museo bajo el agua en Cuatro Ciénegas: ¿de qué trata?
CUATRO CIÉNEGAS, Coahuila. El museo subacuático de Cuatrociénegas busca ser un espacio de educación y conservación, permitiendo a los visitantes explorar la biodiversidad sin afectar el ecosistema.
Para preservar y difundir la riqueza natural de los humedales endémicos de Cuatrociénegas, se proyecta la construcción de un museo subacuático en un área de casi 500 hectáreas. Este espacio permitirá a los visitantes explorar la biodiversidad del sitio de una manera innovadora: sumergidos en el agua.
¿Cómo será un museo dentro del agua?
El proyecto busca replicar la experiencia de otros museos subacuáticos, como el de Cancún, pero adaptado a las condiciones únicas de Cuatrociénegas. Se aprovecharán los manantiales naturales, algunos de los más importantes del país y el mundo, que generan 650 litros de agua por segundo a una temperatura de 34°C.
Los visitantes podrán recorrer el museo con snorkels y visores, observando figuras de dinosaurios y otros seres creados con un cemento especial que favorecerá el crecimiento de estromatolitos, microorganismos fósiles fundamentales para la biodiversidad del área.
¿Cuándo estará listo y cuánto costará?
El proyecto debe concretarse dentro del presente sexenio gubernamental, por lo que se encuentra en la fase inicial de permisos y autorizaciones. Se estima una inversión de 130 millones de pesos, con aportaciones del sector industrial y otros inversionistas interesados en preservar y promover este ecosistema único.
¿Qué impacto tendrá el museo subacuático?
El museo subacuático de Cuatro Ciénegas busca convertirse en un espacio educativo y de conservación, fomentando el conocimiento y cuidado del ecosistema del área. Con una planeación cuidadosa, el proyecto evitará intervenir en zonas de alta biodiversidad y aprovechará espacios controlados para garantizar su preservación.
Las autoridades y promotores del proyecto aseguran que esta iniciativa marcará un antes y un después en la forma en que se difunde y protege el patrimonio natural de México. Además de ser el primer proyecto de museo subacuático al norte de México, en comparación con los de Quintana Roo.
¿Cuántos museos subacuáticos hay en México?
México tiene un museo subacuático, el Museo Subacuático de Arte (MUSA) en Cancún.
- El MUSA está ubicado cerca de la isla de Isla Mujeres y la costa de Punta Nizuc en Cancún.
- Cuenta con más de 500 esculturas permanentes de tamaño natural.
- Las esculturas fueron creadas por artistas mexicanos y extranjeros, entre ellos Jason deCaires Taylor y Elier Amado Gil.
- Las galerías del museo funcionan como un arrecife artificial.