Norte de Coahuila en alerta por posible tornado
SALTILLO, Coahuila.- Este miércoles, un canal de baja presión en combinación con un sistema frontal en el norte y noreste de México, así como la inestabilidad atmosférica en altura, generarán lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas regiones de Coahuila.
Además, existe el riesgo de vientos fuertes y la formación de torbellinos o tornados, especialmente en la zona norte del estado.
¿Cuántos tornados ha tenido Coahuila?
Los tornados en Coahuila no son un fenómeno aislado, ya que en años anteriores se han registrado eventos devastadores:
- Acuña (2015): Un tornado de categoría EF4 impactó la ciudad el 25 de mayo de 2015, causando la muerte de 14 personas y dejando cientos de heridos. Los vientos alcanzaron hasta 237 km/h, provocando severos daños estructurales.
Eventos recientes en 2024:
- Mayo: Se reportaron varios tornados en el estado. El 4 de mayo, un tornado afectó una zona rural entre Zaragoza y Morelos, dejando sin energía eléctrica a varias comunidades. A finales del mes, se alertó sobre otro torbellino en Acuña.
- Septiembre: Se activaron alertas amarillas en la zona norte debido a la presencia de un vórtice de tornado detectado cerca del mediodía.
¿Cuáles son los factores de formación de tornados en Coahuila?
El norte de México es propenso a la formación de tornados debido a la interacción de masas de aire cálido y húmedo del Golfo de México con aire frío y seco proveniente del norte. Además, la geografía plana de la región facilita el desarrollo de estos fenómenos meteorológicos.
Alertas y pronósticos para Coahuila
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Protección Civil de Coahuila han emitido alertas ante las condiciones meteorológicas adversas. Se esperan lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y la posible formación de tornados o torbellinos en las siguientes regiones:
- Zona Norte
- Región Carbonífera
- Cinco Manantiales
Las autoridades recomiendan mantenerse informado y seguir las instrucciones de Protección Civil para reducir riesgos.
Recomendaciones de seguridad ante un tornado
Para evitar accidentes y protegerse de los tornados, es fundamental seguir las siguientes medidas de autoprotección:
Antes del tornado:
- Podar árboles que puedan caer sobre cables eléctricos.
- Asegurar objetos sueltos en patios y azoteas.
- Reforzar paredes y techos si es necesario.
- Identificar los lugares más seguros dentro del hogar, preferiblemente cuartos sin ventanas.
Durante el tornado:
- No salir de casa bajo ninguna circunstancia.
- Evitar resguardarse en estructuras débiles como casas de lámina.
- Alejarse de ventanas y colocarse en posición de cuclillas, protegiéndose la cabeza.
Después del tornado:
- Mantener la calma e informarse sobre daños y riesgos en la zona.
- Cortar el suministro eléctrico, de agua y gas en caso de fugas o cortocircuitos.
En caso de emergencia, la población puede comunicarse a los siguientes números:
- 911
- 877 772 1818 (Defensa Municipal de Protección Civil y Bomberos)
Se recomienda seguir los boletines meteorológicos oficiales y estar atento a las actualizaciones de Protección Civil de Coahuila para evitar riesgos ante las condiciones climáticas extremas de las próximas horas.