Síguenos

Ola de calor en Saltillo, ¿cómo prevenir una deshidratación?

Durante esta temporada primavera-verano, las temperaturas han alcanzado hasta 36°C en Saltillo, lo que ha activado la Red Negativa de Temperaturas Extremas desde el pasado 22 de marzo. / Foto: Canva
Por:Soledad Galván

Las altas temperaturas comienzan a sentirse con fuerza en el estado de Coahuila, y con ello aumenta el riesgo de deshidratación y golpes de calor, especialmente en los grupos más vulnerables.

Esta semana, la Secretaría de Salud federal reportó el primer caso de golpe de calor en Saltillo, aunque autoridades locales aclararon que fue una deshidratación leve sin necesidad de hospitalización. Sin embargo, el mensaje es claro: la prevención es clave.

Te puede interesar....

¿Qué está provocando la ola de calor en Coahuila?

Durante esta temporada primavera-verano, las temperaturas han alcanzado hasta 36°C en Saltillo, lo que ha activado la Red Negativa de Temperaturas Extremas desde el pasado 22 de marzo. Todas las unidades de salud del estado están en alerta, distribuyendo sobres de suero oral y emitiendo recomendaciones para evitar casos graves relacionados con el calor extremo.

¿Por qué es tan peligrosa la deshidratación?

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, lo cual es común en épocas de calor por el aumento de la transpiración.

Esta condición puede afectar severamente la salud, especialmente en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. En casos extremos, puede evolucionar a un golpe de calor, una emergencia médica potencialmente mortal.

¿Cómo prevenir la deshidratación en esta temporada?

Aquí algunas recomendaciones clave para mantener una hidratación adecuada:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?

Identificar a tiempo los síntomas puede salvar vidas. Algunos de los signos de alerta son:

En caso de presentar estos síntomas, es vital llevar a la persona a un lugar fresco, ofrecerle agua, bajar su temperatura corporal con paños húmedos y buscar atención médica inmediata.

Ante la ola de calor en Coahuila, tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre un malestar leve y una emergencia. Mantente informado, actúa con responsabilidad y protege a quienes más lo necesitan.

Síguenos en Google News

ola de calorSALTILLO