Placas vehiculares en Coahuila: ¿qué pasa si no pagas antes del 31 de marzo?
TORREÓN, Coahuila.- El replaqueo vehicular en Coahuila para 2025 es un trámite obligatorio para todos los propietarios de autos registrados en el estado.
El periodo de pago inició en enero y finalizará el 31 de marzo de 2025, así que si todavía no lo has hecho, aquí te contamos qué podría pasar si no pagas a tiempo.
¿Cuál es el precio del replaqueo?
La tarifa normal del replaqueo es de $4,337 pesos, lo que incluye los derechos de control vehicular, el laminado de las placas y una aportación a la Cruz Roja Mexicana.
¿Cuáles son las multas por circular con placas vencidas?
Si decides no pagar el impuesto vehicular ni hacer el replaqueo, podría salirte más caro. Además de perder el descuento, corres el riesgo de recibir una multa por traer placas vencidas, y en algunos casos, las autoridades podrían retener tu vehículo.
Las multas varían según el municipio:
- Saltillo: Van desde $1,037 hasta $1,074 pesos.
- Torreón: Pueden oscilar entre $1,493.58 y $2,489.30 pesos, dependiendo de cuánto tiempo lleven vencidas las placas. Algunas fuentes también mencionan sanciones de 5 a 10 UMA, lo que equivale a $565.70 a $1,131.40 pesos en 2025.
Si te detienen y no has hecho el trámite, podrías terminar pagando mucho más de lo que te habría costado hacerlo a tiempo. Además, si tu coche es retenido, tendrás que cubrir gastos adicionales para recuperarlo.
¿Cómo hacer el pago y evitar problemas?
Para evitar multas y complicaciones, lo mejor es hacer el pago lo antes posible. Hay dos maneras de realizar el trámite:
- En línea, a través del portal 'Paga Fácil' del Gobierno de Coahuila.
- Presencialmente, en los centros de atención ciudadana y oficinas fiscales de cada municipio.
Recuerda que la fecha límite es el 31 de marzo de 2025, así que lo ideal es no dejarlo para el último día y evitar filas largas o problemas técnicos con el sistema.
¿Qué hacer si no puedes pagar las placas de una sola vez?
Sabemos que para algunos, el pago completo puede ser un golpe al bolsillo. Por eso, el gobierno estatal ofrece opciones de financiamiento o pagos en parcialidades, para que puedas regularizar tu situación sin afectar demasiado tu economía.