Síguenos

Programa de Salud en Coahuila mantiene abastecidos centros rurales y urbanos

El gobierno estatal ha destinado una inversión superior a 293 millones de pesos para asegurar que los centros de salud cuenten con el cuadro básico de medicamentos./Foto: Secretaría de Salud Coahuila
Por:Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Programa de Salud Popular en Coahuila, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha logrado mantener un 90% de abasto de medicamentos en los 133 centros de salud urbanos y rurales del estado.

Gracias a esta estrategia, miles de coahuilenses sin derechohabiencia, así como adultos mayores y personas con discapacidad, tienen acceso a tratamientos médicos gratuitos y sin interrupciones.

Te puede interesar....

¿Cómo garantiza Coahuila el abasto de medicamentos en centros de salud?

El gobierno estatal ha destinado una inversión superior a 293 millones de pesos para asegurar que los centros de salud cuenten con el cuadro básico de medicamentos, incluyendo aquellos necesarios para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión .

El gobernador Manolo Jiménez destacó que este esfuerzo es clave para el bienestar de las familias, asegurando que ningún paciente se quede sin el medicamento que necesita para completar su tratamiento.

“Estamos cumpliendo uno de los mayores compromisos con nuestra gente: garantizar el acceso a un servicio de salud público completo, con unidades médicas rehabilitadas, personal de salud disponible y un abastecimiento de medicamentos eficiente” , afirmó el mandatario.

¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos?

El programa de abasto de medicamentos está dirigido a:

  • Personas sin derechohabiencia en instituciones como el IMSS o ISSSTE. 
  • Adultos mayores de 70 años. 
  • Personas con alguna discapacidad severa.

Estos sectores de la población pueden recibir atención médica en los 133 centros de Salud del estado, donde se brinda un servicio integral sin costo alguno.

¿Cómo se está fortaleciendo el primer nivel de atención médica?

Te puede interesar....

Además del abasto de medicamentos, el gobierno de Coahuila trabaja en la rehabilitación y equipamiento de unidades médicas , así como en la disponibilidad de personal de salud en comunidades de difícil acceso.

“Seguimos fortaleciendo el primer nivel de atención médica, replicando cada una de las mejoras en todos los centros de salud, en beneficio de la población” , aseguró el gobernador Jiménez Salinas.

El acceso oportuno a medicamentos y atención médica en espacios dignos y rehabilitados mejora la calidad de vida de los coahuilenses, evitando complicaciones de salud por falta de tratamiento.


Síguenos en Google News

saludCoahuila