Síguenos

¿Qué variedad de tunas encuentras en Coahuila?

Tunas en Coahuila. Foto de Canva.
Por:Ana Escobedo

Aunque Coahuila no es uno de los principales productores de tuna en México, el fruto del nopal tiene una presencia significativa en varias regiones del estado, especialmente en comunidades rurales donde representa una fuente de alimento, ingresos y tradición.

La tuna, además de ser refrescante y versátil, forma parte del paisaje natural del semidesierto coahuilense. Su cosecha, que ocurre principalmente entre abril y noviembre, se convierte en una opción saludable y local durante los meses más cálidos del año.

Te puede interesar....

¿Qué tipos de tuna hay en Coahuila?

En el estado se pueden encontrar tanto variedades cultivadas como especies silvestres adaptadas a las condiciones áridas del norte. Algunas de las más comunes incluyen:

¿Qué beneficios tiene la tuna para la salud?

Además de ser una fruta tradicional mexicana, la tuna es reconocida por su aporte nutricional:

Te puede interesar....

¿Cuándo es temporada de tuna en Coahuila?

La recolección de tuna en Coahuila, como en el resto de México, se concentra de abril a noviembre, con su punto más alto entre julio y septiembre. Durante estos meses, es común encontrar tunas frescas en mercados locales, tianguis e incluso directamente de productores rurales.

Aunque Coahuila no lidera la producción nacional como Zacatecas o el Estado de México, la tuna sigue siendo un alimento valorado en la región, tanto por su sabor como por su conexión con las tradiciones del semidesierto.

Síguenos en Google News

TunasCoahuila