Recuperan el cuerpo del último minero en el Pinabete a casi mil días del siniestro en Coahuila
SABINAS, Coahuila. - La mañana del 14 de febrero de 2025 marcó el fin de una de las búsquedas más prolongadas en la historia minera de México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció la recuperación del cuerpo de José Rogelio Moreno Lejía, el último de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina de carbón El Pinabete, en Coahuila.
A través de la red social X, la dependencia destacó el esfuerzo de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo esta tarea y externó su solidaridad con las familias afectadas.
"Nos unimos al dolor de las familias de los 10 mineros de El Pinabete. Sin escatimar esfuerzos y recursos, el Gobierno de México se comprometió con su búsqueda. Hoy anunciamos la recuperación de José Rogelio Moreno Lejía, último de los trabajadores atrapados en la mina", mencionó la CNPC en su comunicado.
Coordinación Nacional de Protección Civil -
¿Cómo sucedió la tragedia en El Pinabete?
El 3 de agosto de 2022, la mina de carbón El Pinabete sufrió una inundación repentina, dejando atrapados a diez trabajadores. Los primeros intentos de rescate fueron obstaculizados por el alto nivel de agua y el colapso de los pozos de la mina, dejando un saldo catastrófico y una herida irreparable entre las familias de:
- Sergio Cruz
- Jorge Martínez
- José Moreno
- José Mireles
- Margarito Rodríguez
- Jaime Montelongo
- José Moreno
- Ramiro Torres
- Mario Cabriales
- Hugo Tijerina
Durante la investigación del siniestro, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la inundación fue resultado de una fuga de agua proveniente de la mina Conchas Norte, que terminó por debilitar la estructura de El Pinabete y desencadenar el colapso.
¿Quién era responsable de la mina?
En septiembre de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de captura contra Cristian "N", quien fue señalado como el supuesto dueño de la mina.
Sin embargo, el entonces gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que la persona detenida no era el verdadero propietario y criticó la falta de acción federal sobre el caso.
¿Cómo se llevó a cabo la recuperación de los cuerpos?
Desde el inicio del rescate, los trabajos se vieron marcados por suspensiones, retrasos y cambios en las empresas constructoras encargadas de la recuperación. A pesar de los obstáculos, los esfuerzos continuaron hasta lograr la extracción del último minero atrapado.
Con la recuperación del cuerpo de José Rogelio Moreno Lejía, se cierra un capítulo trágico en la historia de la minería en Coahuila.
Sin embargo, las familias de los mineros y diversas organizaciones han insistido en que la justicia no debe detenerse aquí, sino que se deben reforzar las regulaciones para prevenir tragedias similares en el futuro.