Reliquias de San Judas Tadeo llegarán a Coahuila, ¿a qué municipios?
San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados por los fieles en México, llegará este mes de mayo al estado de Coahuila, como parte de una histórica gira nacional que ha tocado ya 24 diócesis del país.
Las reliquias de primer grado del Apóstol del Señor estarán disponibles para su veneración del 21 al 24 de mayo, ofreciendo a los creyentes coahuilenses una oportunidad única de encuentro espiritual.
¿Cuándo y dónde estarán las reliquias en Coahuila?
De acuerdo con el obispo de Piedras Negras, monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, las reliquias serán recibidas con gran alegría por la comunidad diocesana, y su presencia tiene como objetivo fortalecer la fe y esperanza de quienes atraviesan momentos difíciles.
A continuación, el itinerario completo de la visita:
- Miércoles 21 de mayo
Llegada a la Capilla de San Judas Tadeo, perteneciente a la parroquia Santuario de Guadalupe.
- Jueves 22 de mayo
Visita a la parroquia Santa María de Guadalupe, en Ciudad Acuña.
- Viernes 23 de mayo
Estaciones breves en:
Carretera Acuña - San Carlos
Zaragoza/ Parroquia Santa Rita de Casia, en Morelos
Allende/ Llegada a la Capilla San Judas Tadeo, en Sabinas
- Sábado 24 de mayo
Permanencia en la Capilla San Judas Tadeo, Sabinas
¿Por qué es tan venerado San Judas Tadeo?
San Judas Tadeo es conocido como el santo de las causas difíciles, una devoción profundamente arraigada en el pueblo mexicano. Su figura inspira esperanza en momentos donde las soluciones humanas parecen insuficientes: problemas de salud, crisis económicas, conflictos familiares o situaciones personales complejas.
A menudo se le confunde con Judas Iscariote, pero San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles de Jesús y desempeñó un papel clave en la difusión del cristianismo.
Su fama como intercesor en situaciones imposibles se consolidó gracias a una visión de Santa Brígida de Suecia, quien afirmó que Jesús recomendó acudir a él en tiempos de gran necesidad.
La entrada a todos los puntos del recorrido será gratuita y abierta al público. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, llevar ropa cómoda, y seguir las indicaciones del equipo organizador para vivir la experiencia de forma ordenada y segura.