Román Cepeda nombra nuevos titulares en Policía y GRT en Torreón, una solución a la crisis en la corporación
Como parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno del Estado y el Municipio, el alcalde Román Alberto Cepeda anunció este martes 29 de abril la designación de dos nuevos mandos en el área de seguridad pública.
Alfredo Flores Originales fungirá como encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, y Andrés Antonio Torres Padilla como nuevo titular del Grupo de Reacción Torreón (GRT).
El anuncio se dio acompañado del fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, y otros altos mandos de seguridad, en una muestra del compromiso de los tres niveles de gobierno por mantener la coordinación para fortalecer la seguridad en la región lagunera.
¿Quiénes son los nuevos funcionarios y cuál será su papel?
Alfredo Flores Originales, con una trayectoria de más de 15 años en áreas relacionadas con la seguridad, fue nombrado encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Pública. Aunque su designación aún debe ser ratificada por el Cabildo, se espera que este procedimiento ocurra esta misma semana.
Por su parte, Andrés Antonio Torres Padilla asumirá el mando del Grupo de Reacción Torreón (GRT), una unidad especializada que opera en zonas de alta prioridad. Ambos perfiles, según el alcalde, cuentan con la experiencia, compromiso y disposición para asumir este reto.
¿Cuál es el objetivo de estos cambios en la estructura de seguridad?
Según explicó Román Cepeda, el ajuste responde a acuerdos sostenidos con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad pública en Torreón.
El nuevo director del GRT adelantó que su plan de trabajo se basará en cuatro ejes: fuerza, seguridad, coordinación y prevención, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una Policía profesional y cercana.
¿Qué dijeron las autoridades estatales sobre la coordinación en seguridad?
El fiscal general del Estado, Federico Fernández, respaldó los nombramientos y subrayó que la coordinación interinstitucional es la clave del modelo de seguridad en Coahuila.
Recalcó que todas las corporaciones, desde el Ejército hasta las Policías municipales, deben operar bajo un mismo enfoque, que ponga como prioridad a los ciudadanos.
Durante la presentación estuvieron presentes representantes de la Agencia de Investigación Criminal, de la Fiscalía regional y funcionarios del gabinete municipal, lo que refuerza la idea de que la seguridad en Torreón es una responsabilidad compartida y prioritaria para todos los niveles de gobierno.
Las autoridades recalcaron que la meta es consolidar un trabajo coordinado entre instituciones estatales, federales y municipales, por lo que se espera que estos cambios pongan fin a los descontentos dentro de las corporaciones policiales, brindando un cierre a la crisis desatada con la manifestación de elementos policiales en la ciudad.