Síguenos

Semana Santa 2025: Más de 15 mil paisanos han sido atendidos por el INM en Coahuila

El INM brinda atención a los paisanos durante su estancia en Coahuila. (Fotografía: INM)
Por:Leslie Delgado

El Instituto Nacional de Migración (INM) en Coahuila ha brindado orientación y apoyo a más de 15 mil connacionales desde el inicio del Operativo de Semana Santa 2025, que arrancó el pasado 18 de marzo. Así lo dio a conocer Sonia Guardiola, delegada del INM en la entidad.

Te puede interesar....

¿Por qué los paisanos eligen cruzar por Coahuila?

Asimismo esta cifra refleja la preferencia de los connacionales por transitar por Coahuila, una entidad que destaca por sus condiciones de seguridad

“Estos más de 15 mil connacionales han decidido pasar por Coahuila por ser, obviamente, una entidad muy segura”, afirmó la funcionaria.

Durante su paso por el estado, los paisanos reciben la Guía Paisano, un documento que ofrece información sobre derechos, trámites aduanales y recomendaciones para su tránsito por territorio mexicano. Hasta el momento, no se ha reportado ninguna queja o incidente negativo por parte de los visitantes.

Te puede interesar....

¿Hasta cuándo estará vigente el operativo?

El Operativo Semana Santa 2025 del INM en Coahuila se mantendrá activo hasta el próximo 20 de abril, sin embargo, la delegación aclaró que la atención a los connacionales se ofrece de forma permanente durante todo el año.

“Continuamos atendiendo a todos los connacionales que decidan pasar por Coahuila, incluso después de la temporada vacacional”, puntualizó Guardiola.

¿Dónde pueden acudir los connacionales por orientación?

Los módulos del INM están ubicados en puntos estratégicos del estado, como carreteras, entradas principales y lugares de afluencia turística. En estos espacios, el personal capacitado ofrece apoyo directo, acompañamiento y orientación gratuita.

Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones deben seguir los paisanos durante su tránsito?

El INM recomienda a los connacionales seguir estas medidas para un viaje seguro/

Con estas acciones, el Instituto Nacional de Migración reafirma su compromiso con la seguridad, el respeto y la atención digna a los mexicanos que regresan o transitan por el país durante la temporada vacacional de Semana Santa.

Síguenos en Google News

paisanosCoahuila