Semana Santa 2025: ¿Qué actividades habrá en los Pueblos Mágicos de Coahuila?
Con la entrada de la temporada vacacional por Semana Santa 2025 en Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar la temporada explorando los Pueblos Mágicos de Coahuila.
Dichos pueblos estarán repletos de actividades para todos los gustos; desde festivales gastronómicos y eventos culturales, hasta celebraciones religiosas y competencias deportivas.
Desde el Pueblo Mágico de Arteaga, el mandatario resaltó que Coahuila tiene opciones turísticas para toda la familia, con una oferta que combina la belleza natural de sus paisajes, la riqueza histórica de sus comunidades y una variada agenda de eventos que se desarrollarán del 11 al 28 de abril.
¿Qué tipo de actividades ofrecerán los Pueblos Mágicos durante Semana Santa?
Cada municipio tiene preparada una agenda única, que combina tradición, cultura y entretenimiento. Por ejemplo:
- Parras de la Fuente presentará una exposición gastronómica con maridaje de vinos, además de torneos de voleibol y basquetbol, exposiciones fotográficas y callejoneadas.
- Arteaga celebrará el tradicional Festival de las 7 Cazuelas los días 18 y 19 de abril, acompañado de bailes y rodeos en varias comunidades rurales.
- Candela, en el marco de su 335 aniversario, organizará una feria popular con coronación, callejoneada, cabalgata y un baile masivo el sábado 19.
- Cuatro Ciénegas desplegará eventos culturales, gastronómicos, musicales y talleres artesanales en sus terrenos feriales.
- Múzquiz será sede de competencias extremas como el Off Road y la Ruta Resistencia de Ciclismo, además de la Expoasis Ganadera a finales de abril.
¿Cuáles son las actividades religiosas destacadas de esta temporada?
El turismo religioso también tendrá un papel central en la Semana Santa 2025:
- En Torreón, el Viacrucis en el Cerro de las Noas se realizará el viernes 18 de abril a las 10:00 a.m. bajo la dirección de Tommy Pargas, y se espera una asistencia cercana a las 45 mil personas.
- En Viesca, la tradicional Procesión del Silencio arrancará a las 7:00 p.m. desde la parroquia de Santiago Apóstol, con un recorrido solemne por las calles del centro, reafirmando su importancia como uno de los eventos más simbólicos de la región Laguna.
¿Por qué visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila en estas vacaciones?
El llamado del gobernador no solo busca impulsar el turismo local, sino también posicionar a Coahuila como un destino cultural y familiar durante la Semana Santa.
Jiménez Salinas destacó que en Coahuila hay desierto, montañas, gastronomía, sitios repletos de tradición para atraer a visitantes de otros estados.
La diversidad de paisajes, el valor histórico de cada comunidad y la seguridad de sus destinos hacen que los Pueblos Mágicos de la entidad sean una excelente opción para quienes buscan desconectarse de la rutina y conectar con la cultura del norte del país.