Síguenos

Semana Santa 2025: Saltillo mejora la calidad del aire con inicio del periodo vacacional

Calidad del aire en Saltillo mejora tras inicio de Semana Santa 2025 / Foto: FB Emmanuel Estrada | Canva
Por:Victor B. Martinez

La Semana Santa no solo trajo descanso para miles de estudiantes y trabajadores en Saltillo, sino también un respiro para la ciudad misma. 

Durante el arranque del periodo vacacional, la calidad del aire pasó de ser “aceptable” a “buena” en distintos puntos de la capital coahuilense, esto, según reportes recientes del Instituto Municipal de Planeación (Implan).

Esta mejora se asocia directamente con la reducción del flujo vehicular, derivada de la suspensión de clases para más de 178 mil estudiantes desde el pasado 14 de abril. Al disminuir el tráfico, disminuyeron también las emisiones contaminantes, lo que tuvo un impacto inmediato y visible en la atmósfera.

¿Qué tan significativa fue la mejora en la calidad del aire?

Las estaciones de monitoreo del Implan ubicadas en distintas zonas de Saltillo registraron descensos notables en los niveles de partículas PM 2.5, uno de los contaminantes más peligrosos.

Estas cifras reflejan un cambio positivo en muy pocos días, lo que confirma que el tráfico vehicular es una de las principales fuentes de contaminación, generando hasta el 50% de los contaminantes atmosféricos, según el Atlas de Riesgos de Saltillo.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante mantener un aire limpio y cómo se puede lograr?

Respirar aire contaminado no es un problema menor, ya que, de acuerdo con expertos en salud ambiental, la exposición constante a altos niveles de contaminación puede provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares e incluso cáncer de pulmón.

Las partículas finas PM2.5, presentes en el humo de vehículos y polvo suspendido, son especialmente peligrosas porque pueden penetrar profundamente en los pulmones y llegar al torrente sanguíneo.

¿Qué recomiendan las autoridades ante días con mala calidad del aire? 

Ante esta realidad, las autoridades recomiendan seguir prácticas preventivas durante episodios de mala calidad del aire:

Aunque la mejora actual podría permanecer solamente durante el periodo de vacaciones, la experiencia permite visualizar un panorama donde los hábitos de movilidad impactan directamente en nuestro entorno y en nuestra salud. 

La pausa del tráfico logra ejemplificar que respirar aire limpio en Saltillo sí es posible, siempre que se implementen políticas públicas sostenibles y la ciudadanía participe activamente en el cambio.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SALTILLOSemana SantaCalidad del AireMejor