Teletón anuncia nueva fecha, ¿cuál será la meta para Coahuila?
SALTILLO, Coahuila.- El Teletón 2025 ha anunciado una importante novedad para este año: su tradicional transmisión, que solía realizarse en diciembre, ahora se adelanta al 18 de octubre. Este cambio busca mejorar la recaudación de fondos y aumentar el impacto del evento.
En el caso de Coahuila, la meta establecida supera los 3 millones de pesos, los cuales permitirán seguir brindando atención a niños con discapacidad en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) del estado.
¿Cuál es la meta de recaudación para el CRIT Coahuila?
El director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez Torres, informó que la meta a romper este año es de 3 millones 212 mil pesos más un peso. Este monto es vital para continuar con la atención de 663 niños y adolescentes que reciben terapias en el centro.
Rodríguez Torres destacó que este cambio de fecha es un reto, ya que el evento ha estado tradicionalmente asociado con el mes de diciembre. Sin embargo, aseguró que la nueva programación permitirá optimizar la transmisión gracias al apoyo de los medios de comunicación, quienes donan espacios televisivos para la difusión del evento.
¿Por qué se adelanta la fecha del Teletón 2025?
El adelanto del Teletón al 18 de octubre responde a la disponibilidad de espacios televisivos que permiten una mayor cobertura del evento.
Esto es crucial, ya que la transmisión del Teletón no solo es un llamado a la solidaridad, sino también una oportunidad para mostrar historias de vida y testimonios que inspiran a la sociedad a participar y apoyar la inclusión.
"Este evento es nuestro gran examen público donde se presentan los logros, avances y las historias de lucha que motivan a la comunidad a sumarse", explicó Rodríguez Torres.
¿Cómo apoyar a los niños con autismo en el CRIT Coahuila?
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el CRIT Coahuila también anunció el lanzamiento del programa Conviértete en Padrino o Madrina.
Con esta iniciativa, cualquier persona puede realizar una aportación mensual de 300 pesos para contribuir a la atención de los 160 niños con autismo que actualmente reciben terapia en el centro.
Además, este programa busca extender su ayuda a los 280 infantes en lista de espera que también necesitan apoyo especializado. Quienes deseen sumarse pueden obtener más información a través de las redes sociales del CRIT Coahuila.
¿Cuál es el impacto del Teletón en las familias?
Louvette Arredondo Valdez, madre de una niña con autismo, compartió su testimonio sobre la importancia del Teletón en su vida.
"Ha sido un proceso difícil, pero gracias al CRIT, hemos tenido acceso a terapias y apoyo que han hecho la diferencia. Estoy infinitamente agradecida", expresó.
Historias como la de Louvette y su hija reflejan el impacto real de la solidaridad y la importancia de que la sociedad siga contribuyendo para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con discapacidad.
Con la nueva fecha del Teletón 2025, Coahuila tiene una oportunidad más para demostrar su compromiso con la inclusión y la equidad. La invitación está abierta para que empresas, familias y ciudadanos sumen esfuerzos y superen la meta de recaudación en beneficio de los más vulnerables.