Síguenos

Tolvaneras en Coahuila: ¿cuáles son las regiones más propensas a presentarlas? 

Tolvaneras en la ciudad de Torreón, Coahuila / Foto: Dirección de Seguridad Pública Municipal - Policía Torreón
Por:Victor B. Martinez

SALTILLO, Coahuila. - Las tolvaneras son remolinos de aire cargados de polvo y partículas pequeñas que pueden reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire. 

Se generan cuando el aire caliente cercano al suelo asciende rápidamente, formando torbellinos que suelen aparecer en áreas secas y desérticas. En Coahuila, estas condiciones se presentan con frecuencia, afectando diversas regiones del estado.

¿Cuáles son las zonas de Coahuila más propensas a tolvaneras?

Coahuila es un estado con una geografía variada que influye en la formación de tolvaneras, especialmente en zonas áridas y con fuertes corrientes de viento. Algunas de las áreas más afectadas incluyen:

Además, la entrada de frentes fríos puede generar tolvaneras en otras regiones del estado, afectando a múltiples municipios simultáneamente.

Te puede interesar....

¿Qué riesgos para la salud pueden generar las tolvaneras?

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las partículas de polvo transportadas por las tolvaneras pueden causar diversos problemas de salud, entre ellos:

Estos efectos pueden agravarse en poblaciones vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias previas.

¿Cómo protegerse durante una tolvanera?

Las autoridades recomiendan seguir estas medidas para prevenir riesgos:

El llamado a la prevención es fundamental para minimizar los efectos negativos de este fenómeno meteorológico, que afecta no solo a Coahuila, sino a diversas regiones del norte del país.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

tolvaneras en CoahuilaRegiones más propensasCoahuilatolvaneras