Síguenos

Transporte gratuito en Saltillo, ¿cuándo llegarán las nuevas rutas a la ciudad? 

Transporte gratuito en Coahuila próximo a empezar en Saltillo / Foto: Javier Díaz | Jesus Eduardo Cruz Reynoso | Canva
Por:Victor B. Martinez

A partir del mes de octubre, Saltillo vivirá una transformación importante en su sistema de movilidad urbana, gracias a la implementación de un nuevo modelo de transporte público sin costo para los usuarios, operado directamente por el municipio con el respaldo del Gobierno del Estado.

Recientemente, el alcalde Javier Díaz González presentó el programa “Aquí Vamos”, con el que se lanzarán dos rutas troncales que recorrerán la ciudad de extremo a extremo: una de oriente a poniente y otra de sur a norte.

Esta medida busca reducir el uso del automóvil, agilizar los traslados y fomentar el uso del transporte colectivo con unidades nuevas, seguras y con operadores profesionales.

¿Cómo funcionará el nuevo servicio de transporte gratuito?

La fase inicial del proyecto contempla la operación de 35 autobuses totalmente gratuitos, todos ellos conducidos por personal capacitado, uniformado y con horarios establecidos.

El servicio estará disponible de lunes a viernes de 5:30 a.m. a 10:30 p.m., con frecuencias de paso cada 10 minutos. Los fines de semana, las unidades circularán con un intervalo de 20 minutos.

La ruta oriente-poniente abarcará un trayecto de 34 kilómetros y será cubierta por 14 camiones, mientras que la ruta sur-norte recorrerá 42 kilómetros con 16 unidades. Además, se contará con cinco vehículos de reserva y dos autobuses de piso bajo especialmente diseñados para personas con discapacidad.

Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrá este programa en la movilidad de Saltillo?

Actualmente, más de 500 mil vehículos circulan en las calles de Saltillo, por lo que uno de los objetivos principales de este nuevo esquema es reducir la saturación vial y ofrecer a la ciudadanía una alternativa gratuita y eficiente.

Se estima que al menos 65 mil personas más utilicen el transporte público diariamente, lo que representaría un aumento del 60% en el número de usuarios. Para ello, las unidades estarán equipadas con aire acondicionado, acceso universal y condiciones de viaje dignas que impulsen la confianza en este medio de transporte.

¿Qué cambios habrá en el sistema actual de transporte?

Además de la puesta en marcha de las nuevas rutas troncales, el proyecto incluye una reorganización total del sistema de transporte existente. Las actuales 21 rutas se transformarán en 32 rutas alimentadoras, que estarán distribuidas estratégicamente en cinco cuencas, permitiendo llevar el servicio a zonas que durante años no contaban con cobertura.

Este rediseño también contempla una mejora en las condiciones laborales de los operadores, quienes contarán con salarios competitivos, prestaciones de ley y jornadas adecuadas, lo que se traduce en un servicio más profesional y humano.

Con esta propuesta, Saltillo se convierte en pionera en ofrecer un modelo de transporte público gratuito de gran escala en la región norte del país. 

De esta forma, el gobierno municipal apuesta por un sistema más equitativo, moderno y sustentable, donde el acceso a la movilidad deje de ser una barrera económica para miles de personas, por lo cual se espera que dicha innovación sea el parte aguas de más cambios en la movilidad de Saltillo

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SALTILLOtransporte gratuitonuevas rutasregiónCoahuila