Visa en Coahuila: ¿cuáles son los requisitos para estudiar en Estados Unidos?
Por:Ana Escobedo
Si planeas estudiar en Estados Unidos y resides en Coahuila, debes saber que los requisitos para obtener una visa de estudiante (F-1 o M-1) son los mismos que en cualquier parte de México. Debes cumplir con las disposiciones generales establecidas por el gobierno estadounidense.
¿Qué documentos necesito para hacer el trámite?
Los documentos necesarios para iniciar el trámite son:
- Pasaporte vigente: Debe tener al menos seis meses de vigencia después de la fecha estimada de tu estancia en Estados Unidos.
- Formulario DS-160: Es indispensable completar esta solicitud en línea e imprimir la hoja de confirmación.
- Carta de aceptación: Debes presentar una carta de aceptación de una institución educativa certificada por el SEVP en EE. UU., además del Formulario I-20 que dicha institución emitirá.
- Pago de tarifa SEVIS I-901: El costo actual es de 350 dólares estadounidenses, y el recibo debe presentarse en la entrevista consular.
- Fotografía reciente: Una foto a color, tamaño pasaporte (5x5 cm), fondo blanco y tomada en los últimos seis meses.
- Demostrar solvencia económica: Se requiere comprobar que puedes cubrir la matrícula y tus gastos de manutención, mediante estados de cuenta bancarios, cartas de patrocinio o becas.
- Demostrar la intención de regresar a México: Deberás convencer al oficial consular de que planeas volver tras terminar tus estudios.
- Historial de viajes: Es recomendable llevar tu pasaporte actual y anteriores si contienen visas de EE. UU.
¿Dónde debes realizar la entrevista si vives en Coahuila?
Aunque residas en Coahuila, la entrevista consular no se realiza en el estado. Debes agendar tu cita en alguno de los consulados más cercanos, como:
- Consulado General de Estados Unidos en Monterrey
- Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez
Ambas opciones son accesibles para solicitantes de Coahuila y cuentan con alta demanda, por lo que se recomienda programar la cita con suficiente antelación.
¿Qué otros aspectos debes considerar para la visa de estudiante?
Antes de solicitar tu visa F-1 o M-1:
- Confirma que tu institución está certificada: Solo las escuelas registradas en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) pueden emitir formularios I-20 válidos.
- Prepara tu documentación financiera: Entre más completa y sólida sea tu prueba de fondos, mayores posibilidades tendrás de que tu solicitud sea aprobada.
- Sé claro sobre tu proyecto académico: Durante la entrevista, es importante explicar tu plan de estudios y cómo contribuirá a tu formación profesional en México.